Que como dice el dicho está bueno el encaje pero no tan ancho y por eso el Congreso de Hidalgo presentó una iniciativa para modificar la Constitución Política del Estado y evitar la doble remuneración de regidores y síndicos que también tienen plaza de maestros. Y es que a menos que tengan el don de ubicuidad los servidores públicos que dobletean también cumplen con el dicho de: “el que a dos a dos amos sirve con uno queda mal”, y es importante terminar con esta práctica por el bien de ciudadanos ¡y alumnos!
Que y es que la ambigüedad en la ley ha permitido que maestros ocupen cargos públicos mientras mantienen sus funciones y salarios como educadores lo que no es justo, ya que luego se les olvida que sus salarios son pagados con los impuestos de quienes sirven y pues no se vale tener los pies en dos nóminas cumpliendo a medias. Para variar la fracción parlamentaria de Nueva Alianza se posicionó en contra de la iniciativa, en defensa del gremio magisterial. Esto evidencia una clara contradicción con el discurso de transparencia y las prácticas.
Que ayer en un hecho sin precedente el Poder Judicial y el Congreso del estado firmaron un convenio de colaboración con el propósito de fortalecer la capacitación, profesionalización y formación académica de sus servidores públicos; en el que participaron Rebeca Aladro y Andrés Velázquez presidentes del tribunal y del legislativo respectivamente. Llevarán a cabo cursos, talleres, diplomados y seminarios, así como la oferta educativa del Instituto de Profesionalización e Investigaciones Jurídicas del Poder Judicial.
Que el ayuntamiento de Pachuca aprobó la Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2026 por un monto de mil 363 millones 777 mil 601.88 pesos, lo que representa un incremento de alrededor de 100 millones de pesos en comparación con 2025. El dictamen, avalado en sesión extraordinaria, será enviado al Congreso de Hidalgo para análisis y eventual aprobación. Sin duda los grandes retos del municipio se centran en la obra pública y el mejoramiento de la calles después del desastre que dejaron las lluvias.