Que la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo celebró en esta su reciente visita a la entidad, que el gobernador del estado Julio Menchaca Salazar haya decidido someterse al escrutinio de los hidalguenses mediante el ejercicio de revocación de mandato pues aseguró que una de las políticas del acuerdo de transformación es que el pueblo pone y el pueblo quita, por lo que vio con buenos ojos que el mandatario estatal haya decidido iniciar el procedimiento.
Que cabe destacar que son cuatro los gobernadores de morena que fueron electos hace 3 años y que están a la mitad de sus mandatos, tiempo en el que podrían haber iniciado la consulta popular sin embargo solo el hidalguense Menchaca Salazar ha decidido empezar este ejercicio mismo que podría llevarse a cabo en el mes de abril del próximo año y se está a la espera de reunir las firmas para la procedencia del mismo.
Que esta es la octava visita de la presidenta al Estado de Hidalgo y en su mensaje hizo un repaso de las acciones iniciadas en la entidad durante este año entre las que destacaron los planes ferroviarios con el tren del Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA) a Pachuca y también el México - Querétaro que pasará por varios municipios del estado; sin olvidar por supuesto el hospital del Seguro Social en Tula. Por si ello no fuese suficiente, Sheinbaum Pardo detalló que en la entidad hay al menos 900 mil personas beneficiadas con algún tipo de apoyo social desde el gobierno federal.
Que otro punto importante a destacar fue el anuncio hecho respecto a que el estado será un referente mundial al convertirse en el primer sitio en albergar un parque de economía circular en dónde se va a aprovechar todo tipo de recibos para convertirlos en sustancias útiles con lo que se busca mejorar el medio ambiente mismo que estará ubicado en el municipio de Tula donde habrá un impulso importante también para el saneamiento de la zona, particularmente el afluente del mismo nombre, acciones que, por cierto, serán apoyadas desde la Federación con al menos 616 millones de pesos.