Que en la Policía Municipal de Epazoyucan se puede destacar más por los conflictos amorosos dentro de la corporación que por la labor en el combate a la corrupción; dicen que en dicha área una mujer policía recibió control total de otros elementos y unidades de la fuerza pública para disponer a su antojo, situación que no tiene contentos a otros compañeros, gracias a su muy estrecha cercanía con un alto mando a quien la seguridad del municipio y sus habitantes no parece interesarle porque, a final de cuentas, el corazón quiere lo que quiere.
Que en Tepeapulco están cansados de la promoción del presidente municipal, Alfredo González, y la falta de acciones para atender sus demandas en materia de seguridad, servicios públicos como agua potable e infraestructura en la demarcación. Dicen que a la par del aumento de la imagen del edil en las redes sociales se empata el incremento de robo de vehículos, carencia del vital líquido en colonias y baches en las calles; pero lo que no disminuye es el culto a la personalidad y las quejas de quienes tuvieron el infortunio de elegirle.
Que los partidos políticos con presencia en Hidalgo tienen una fuerte preocupación por el desarrollo de la elección del Poder Judicial, no la del próximo 1 de junio, sino la del 2027, cuando se renueve dicho Poder en lo local a la par de cargos como diputados federales, locales y ayuntamientos; baste recordar que sin este tema del voto a favor de personas juzgadoras, el pasado 2024 hubo muchos problemas en el registro de candidaturas, por lo cual desde ahora exigen al IEEH claridad y trabajos conjuntos para evitar estas situaciones en dos años, ¿serán atendidas sus peticiones o deberán esperar a que inicie el próximo proceso democrático en el 2026 para conocer las reglas del juego y los evidentes riesgos?
Que con la finalidad de evitar que los presidentes municipales pinten la zona centro de sus demarcaciones con el color del partido del que emanan, el INAH y la Secretaría de Turismo de Hidalgo anunciaron las Rutas mágicas del color para mejorar la imagen urbana y garantizar la armonización estética de los espacios públicos… y ya se sumaron 32 municipios: ¡enhorabuena!