Que quien ya anda diciendo entre sus grupos sociales y de amigos en el club que llega de secretario del Trabajo en Hidalgo es Edmundo Ramírez, pues alardea de su relación cercana con el gobernador y se ha encargado de pregonar que el actual titular de la dependencia Oscar González no ha dado el ancho, cosa que tampoco se puede desmentir. Sin embargo, ya es clara la lucha de poder e intereses por las vacantes en el gabinete, donde muchos están comenzando a sacar trapitos al Sol para llegar a los puestos.
Que se espera una reunión de gabinete estatal para jueves o viernes, donde el titular del Ejecutivo podría tomar algunas decisiones para encaminar la segunda parte del año y se deben consolidar importantes proyectos que se tienen en agenda y que están trabajando al interior debido a la veda por elecciones. Los ajustes y enroques son necesarios en las administraciones, por lo que nadie debe tomarse como personal el asunto de ser removido o enviado a nuevas encomiendas.
Que el que ahora sí se la voló es Asael Hernández, el más longevo gerente de franquicia de partidos en la historia de Hidalgo, pues como nadie ha aguantado ya una década o más moviendo los hilos del PAN, siendo dirigente, poniendo a la actual presidenta, designando candidatos y candidatas y ahora hasta apuntando su nombre en el registro de la candidatura indígena a la diputación federal. Es decir, Asael busca representar a los pueblos indígenas por ser de Tezontepec de Aldama. ¿Qué pensarán los vecinos de las colonias a los que dejó sin servicios de calidad y con inseguridad cuando fue alcalde?
Que el presidente del PRI, Marco Mendoza ya dijo que no han pedido seguridad para sus candidatos, pues se sienten más protegidos en caravanas y estando juntos en sus recorridos y eventos que con la Policía. Hasta ahora solamente hay un aspirante con seguridad federal, que es el de Movimiento Ciudadano en Ixmiquilpan, pero no se descarta que en estos días comiencen las solicitudes para pedir el resguardo ante lo ocurrido en Celaya con la candidata de Morena a la presidencia municipal. ¿Veremos cuántos en Hidalgo solicitan la protección?