Prevé más inversión
Unión Europea apuesta 151 mdd en Tamaulipas
Con 10 proyectos confirmados, un capital de 151 mdd y la generación de casi 1 mil 200 empleos, el Embajador de la Unión Europea en México, Francisco André, pretende impulsar el arribo de más empresas a Tamaulipas. Tras visitar el pasado miércoles Matamoros, ayer tuvo reuniones en Altamira y Tampico, con la secretaria de Economía estatal, Ninfa Cantú Deándar, y hoy concluirá su gira en Ciudad Victoria, el embajador señaló como seguros los proyectos de empresas como Destaca firmas como Rely On Nutec, Aptiv 1 Victoria, Silkimya y Grupo IQE, Nvent Hoffman, Erika de Reynosa, además de la construcción de 5 edificios en Playa Miramar.
Desde el 30 de septiembre
China tramitará visas online
Para garantizar una transición fluida hacia su nuevo sistema digital, el Centro de Visa de la Embajada de China en México, que lleva el Embajador Chen Daojiang, dejará de aceptar formularios actuales a partir de las 15:00 horas del 29 de septiembre, pues al día siguiente, pondrá en funcionamiento el Sistema de Trámite de Visa en Línea, con los beneficios de completar formularios y cargar documentos de manera digital. Para quienes ya han completado previamente su solicitud, deberán presentar sus documentos físicos en el Centro antes de la hora indicada.
Colocará 500 mdd
Vesta pone precio a su emisión
La desarrolladora y operadora de parques industriales, Corporación Inmobiliaria Vesta, que preside Lorenzo Manuel Berho Corona, fijó el precio para su oferta de sus Notas Senior por un monto principal de 500 mdd a una tasa de 5.5%, con vencimiento al 30 de enero de 2033. Se emitirán mediante una colocación privada y serán revendidos por los compradores iniciales a personas que se considere compradores institucionales calificados, y en transacciones en el extranjero. La Emisión estará garantizada por subsidiarias de Vesta y los ingresos se usarán para pagar deuda, gastos de capital y otros fines corporativos. Al 30 de junio, Vesta poseía 231 propiedades en 16 estados que sumaban 3.9 millones de metros cuadrados.
Propiedad en León
SAT devuelve a Fibra Mty 295.8 mdp
El fideicomiso inmobiliario autogestionado, Fibra Mty que preside Federico Garza Santos, recibió la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) por 295.8 millones de pesos, derivada de la adquisición de la propiedad MeLi León. El importe incluye una actualización de 2.6 mdp. Los recursos serán destinados a inversión en propiedades industriales y/o para la recompra de Certificados Bursátiles, dependiendo de las condiciones del mercado. La condición para la devolución del IVA se deriva de la obligación de distribuir anualmente al menos 95% de su resultado fiscal neto a los tenedores de sus CBFIs e invertir al menos 70% de sus activos en bienes inmuebles destinados al arrendamiento, entre otros requisitos, planteados por hacienda para las fibras.
En 10 años de ODS
Telefónica invierte 77 mde en infraestructura
A diez años de la adopción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la operadora española de telecomunicaciones y servicios digitales Telefónica,que preside en México Camilo Aya, destinó 77 millones de euros a ampliar el acceso digital mediante infraestructura, lo cual repercute en generar empleos de calidad y contribuir al desarrollo económico de las sociedades donde la compañía opera y busca hacer de la digitalización responsable, un elemento clave para acelerar su cumplimiento. Dentro de los 17 objetivos planteados por la ONU, Telefónica centra su estrategia en el ODS 9, que promueve la industria, la innovación y las infraestructuras, actuando como motor de crecimiento en la sociedad. Actualmente, llega a casi 350 millones de accesos y ha desplegado fibra hasta el hogar en 81 millones 4 mil inmuebles.