Congreso Mundial en Roma
Gloria Guevara vuelve a presidir el WTTC
La mexicana y ex secretaria de turismo, Gloria Guevara será quien presida la Cumbre Mundial de Viajes y turismo del WTTC a realizarse en Roma, Italia, desde el 28 de septiembre, en lugar de la actual presidente del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), Julia Simpson, quien pidió licencia tras una larga enfermedad, por lo que no podrá asistir al evento. Guevara ya fue presidenta del organismo de 2017 a 2021 y que recientemente compitió, sin ser elegida, para dirigir la Organización Mundial de Turismo de la ONU. Durante la Cumbre se espera reunir a cerca de 300 directivos de las empresas globales más importantes de viajes, hoteles, aerolíneas y turismo.
Reconocimiento de FIFA
Hisense se suma a los patrocinios mundialistas
Por cuarta ocasión, la fabricante china de pantallas y electrónicos, Hisense, que en México dirige Antonio Hidalgo, anunció que por cuarta vez será patrocinadora de la Copa Mundial de FIFA, que preside Gianni Infantino, ahora en 2026. Para la copa a realizarse desde el 11 de junio en México, Estados Unidos y Canadá, la marca tendrá presencia en estadios y partidos del torneo con vallas publicitarias, además de ser el proveedor oficial de pantallas para el Video Assistant Referee para revisar jugadas polémicas. La marca que tiene como filosofía “democratizar” la tecnología al acercar electrodomésticos de última generación a precios accesibles a la población, ya ha sido patrocinador de los Mundiales de Rusia 2018, Qatar 2022 y el Mundial de Clubes 2025.
Serán 130 mdd en el año
Cemex repartirá segunda fase de dividendos
Conforme a sus acuerdos de asamblea del pasado 25 de marzo, la mayor cementera mexicana, Cemex, que preside Rogelio Zambrano Lozano, repartirá la segunda fase de dividendos de este año por 130 millones de dólares, en cuatro exhibiciones, a los tenedores de Certificados de Participación Ordinarios (CPOs) y American Depositary Shares (ADS). La primera exhibición se pagó el pasado 18 de junio; esta segunda está anunciada para los valores registrados al 17 de septiembre; y la tercera y cuarta están programadas para el 16 de diciembre y el 12 de marzo de 2026. En México, la segunda exhibición se pagará en su equivalente pesos el 18 de septiembre, en pesos mexicanos.
Desde 18 GB
Movistar refuerza su pospago con ¿Qué Plan?
La filial de la española de servicios de telecomunicaciones, Movistar México, que dirige Camilo Aya, cambió la identidad de su segmento de pospago de cara a sus clientes bajo el nombre de ¿Qué Plan?. La estrategia incluye cambios en la oferta para que cada usuario decida cómo usar un piso de opciones desde 18 GB en sus planes. Al primer semestre de 2025, el pospago sumó 96 mil nuevos clientes, con un crecimiento de 4.2% en ingresos respecto a 2024. En México, Movistar cuenta con más de 23.5 millones de clientes, con banda ancha fija con soluciones FTTH , así como redes 4G y 5G, para sus 72 millones de usuarios en Hispanoamérica con presencia en México, Colombia, Venezuela, Ecuador, Uruguay y Chile.
Más de 500 empresarios
Encuentro Industrial de Negocios en Torreón
Con la presencia de más de 15 multinacionales de la manufactura de México y Estados Unidos, el próximo 25 de septiembre la Canacintra de Torreón, que lleva Pedro García Chacón, en conjunto con el Clúster de la Industria de Manufactura Avanzada y Automotriz de La Laguna, que dirige Tomás Alvarado, realizarán el Encuentro Industrial y de Negocios 2025 en Torreón, en el que esperan conjuntar a 500 empresarios de Coahuila y Texas, y que a través de unas 600 citas de negocios, surjan iniciativas de integración de cadenas de proveeduría entre ambas regiones. Entre las compradoras confirmadas están Peñoles, Bachoco, Milwaukee, Pilgrims, Borgwarner, Caterpillar, Henniges Automotive, Linamar, Vishay, Clayens, Clarios, así como Avomex International, Ikano y LG y las texanas Bendix y Toter.