Hay 5 postores
Vector, la joya de la corona
En el medio financiero circula un fuerte rumor, se dice que además de las pláticas entre Vector Casa de Bolsa y Mifel, hay al menos otras cuatro financieras entre nacionales y extranjeras interesadas para explorar la compraventa de los activos de la institución regiomontana. Esto, luego de que la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles, que preside Álvaro García Pimentel, subrayó que Vector resulta atractivo por su licencia, dado que acceder a estos permisos no es sencillo, pues implica tiempo y trabajo. Ayer García Pimentel declaró a medios que “son licencias que da el gobierno mexicano y toma mucho tiempo conseguir una licencia, toma mucho trabajo. Son entidades atractivas para entrar al negocio bursátil, sobre todo ahora que tenemos las reformas al mercado de valores que van a permitir la operación de las emisiones simplificadas, los fondos de cobertura, que eso debe crecer el mercado mexicano, el listado del futuro del IPC en el CME”. A diferencia de CiBanco e Intercam, investigados por EU por presunto lavado de dinero, Casa de Bolsa Vector, actualmente administrada por la CNBV, a través de Itzel Moreno Macías, presentó un saldo positivo al cierre del segundo trimestre. Pese a todo lo que sucedió, Vector mantiene solidez con una atractiva cartera de activos y se presenta como la joya de la corona para potenciales inversionistas nacionales o extranjeros.
Expansión en el centro del país
General de Seguros prevé crecer 32% este año
Con una meta de expansión de 23% en promedio anual durante el siguiente lustro, la aseguradora General de Seguros, que preside Pablo de la Peza Berríos, anticipó que para el cierre de este año lograrán superar esa meta, pues estiman cerrar con un alza de 32%, en servicios y coberturas en la región centro del país. La firma que también dirige Juan Manuel Friederich, buscará aumentar la presencia en los segmentos de autos y daños. Al cierre de 2024, la aseguradora reportó utilidades por 159.5 mdp, 110% superior al año previo.
550 solicitudes diarias
Rappi registró 150 mil repartidores al IMSS
Tras la reforma laboral, cada día 500 personas piden subirse como choferes o repartidores de la plataforma colombiana de movilidad, Rappi que cofundó y preside Simón Borrero, que ya registró a 150 mil repartidores ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de Zoe Robledo. De éstos, 100 mil están dados de alta como trabajadores de tiempo completo y en el mes de julio afiliaron a 50 más. Rappi garantizó que los costos extra que se derivan de la reforma no se verán reflejados en los usuarios de la app. Además, recibieron un financiamiento por 100 mdd de partner de Kirkoswald Private Credit y Banco Santander, con el que buscarán expandir su modelo de negocio de entregas “Turbo Rappi”, en más ciudades mexicanas. Actualmente, tiene presencia en 110 urbes en el país.
De entre 3,800 nominaciones
Zimat, primera mexicana con el Grand Stevie Award
Zimat Consultores, de Marta Mejía, se convirtió en la primera empresa mexicana, de cualquier sector, en recibir un Grand Stevie Award, el máximo galardón de los International Business Awards 2025. Este reconocimiento, que este año solo recibieron seis compañías de diversos sectores en el mundo, de entre más de 3 mil 800 nominaciones de 78 países. La agencia fue distinguida como la Most Honored Public Relations Agency a escala global. El premio coloca a la consultora mexicana, con más de cuatro décadas de trayectoria, en el radar internacional y refuerza su papel como referente en comunicación corporativa en el marco de su expansión internacional.