Línea blanca
Hisense destinará 250 mdd a crear hub en NL
La fabricante china de electrodomésticos y pantallas, Hisense México, que dirige Antonio Hidalgo, prevé triplicar sus ventas en los próximos 5 años, por lo que invertirá 250 millones de dólares para convertir su complejo industrial en Salinas Victoria, Nuevo León, en un hub con un ecosistema de proveeduría en línea blanca y la planta de refrigeradores más grande del mundo que la compañía tiene fuera de China, de donde saldrán hasta 2 millones de frigoríficos anuales, con destino a todo el continente americano. Con ello se generarán 7 mil empleos directos y de 4 a 5 mil indirectos, que podrían crecer a casi 12 mil en el próximo lustro. El complejo industrial tendrá 4 etapas: la primera para refrigeradores; la segunda, estufas; y las restantes aún evalúan su vocación.
En 4 entidades
Industrial Gate invertirá 450 mdd
La desarrolladora y operadora de parques, Industrial Gate, que lideran Antonio Baez y Raúl Arroyo, invertirá 450 millones de dólares de capital para aprovechar el auge del nearshoring. En los últimos tres años, consolidaron un portafolio estabilizado de 3.8 millones de pies cuadrados de área bruta rentable y cuenta con un millón más en desarrollo que estarán listos en los próximos 12 meses. La estrategia incluye un vehículo financiero enfocado en la adquisición y operación de activos industriales en mercados clave como Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Tijuana, entre otros; para rentar en dólares a largo plazo.
Por nearshoring
Funo lanza herramienta financiera
Será a mediados de noviembre cuando Fibra Uno, que preside Moisés El-Mann, presentará un instrumento financiero para manejar ahí sus activos industriales, ante el fenómeno del nearshoring. Este proyecto anunciado ante su junta de inversionistas tras presentar sus resultados financieros del tercer trimestre, viene precedido por dos iniciativas no logradas: la creación de Fibra Next con la que buscaba manejar su portafolio de inmuebles industriales, pero que no logró llevar a acuerdos con la CNBV que lidera Jesús de la Fuente; y la adquisición de su competidor Terrafina. con un objetivo semejante. Funo tuvo un crecimiento de 11.2% en ingresos interanual al tercer trimestre.
Tras renuncia
Homex nombra nuevo CFO
Desde el pasado 15 de octubre Mario Israel Colín Miranda decidió dejar la posición de director de Finanzas de la desarrolladora de vivienda Homex,que preside Luis Armas Rousse. La empresa agradeció su contribución en los últimos cuatro años y nombró a Miguel Ángel Heredia Rojas, hasta ahora gerente fiscal desde 2019, para asumir el liderazgo de Finanzas. El nombramiento fue ratificado por el consejo de administración el pasado 24 de octubre. Heredia tiene más de 30 años de experiencia en áreas financieras, fiscales y contables en empresas como Grupo Fertinal y la propia Homex, enfocada en los sectores de vivienda media y de interés social.
Competencia desleal
Provoca 18% de pérdidas a proveeduría en Guanajuato
La Asociación de Empresas Proveedoras Industriales de México (Apimex), que preside Fernando Padilla, puso de relieve sus acciones en conjunto con las autoridades de los tres niveles de gobierno, para capacitar y ayudar al crecimiento de las pymes en Guanajuato, sin embargo aún no es suficiente, pues la rebasar 50% la informalidad en la entidad (como en el país) dificulta que estas empresas puedan contribuir a la economía, a los sistemas de salud, seguridad. Según Apimex, la competencia desleal ocasiona pérdidas de hasta el 18% en la proveeduría estatal.