Que quienes están trabajando a todo vapor son las huestes del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato quienes analizan cada uno de los expedientes entregados por los alrededor de 411 interesados en convertirse primero en candidatos a alcaldes de los 46 municipios de la entidad.
Por lo pronto se sabe que a ninguno de los interesados los ha invalidado el INE por el tema de los gastos de precampaña, así que si otra cosa no sucede el IEEG estará sesionando el próximo domingo para declarar la validez de los registros presentados la semana pasada, cosa que ha requerido de una labor titánica por parte de los miembros del instituto.
Que nos cuentan que ven difícil que proceda una impugnación de los registros de Morena por parte del Partido Acción Nacional como lo adelantó el dirigente interino de este partido, Eduardo López Mares, pues aunque existe un video de la entrega de documentos después de la 1.00 de la mañana, el registro se inició antes de que venciera el plazo.
Pues lo que parece que desconocía López Mares (o se hizo que desconocía) es que por temas de pandemia, la recepción de los registros tenía que pasar por un proceso de higiene antes de llegar a los escritorios de los trabajadores del IEEG, por lo que la labor por este primer paso concluyó aproximadamente al amanecer del sábado.
Que nos cuentan que quienes están encantados con la designación de Sergio Ángel Sánchez García el mes de febrero como comandante de la dieciséis zona militar son las autoridades estatales en materia de seguridad pues nos cuentan que como nunca hoy se tiene una verdadera coordinación con el Ejército Mexicano.
Palabras más palabras menos, nos aseguran que el desempeño del general ha permitido grandes avances en el combate al crimen organizado en la entidad y ruegan que pase mucho tiempo antes de que por la rotación natural de la milicia lo vayan a trasladar a otra entidad. No es para menos pues Sánchez García ya trae un trecho recorrido en temas de seguridad.