Que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, dio a conocer la estrategia para combatir la extorsión, principalmente en las ocho entidades donde se concentra el 66% de las denuncias por este delito; donde por cierto se encuentra Guanajuato, ocupando el segundo lugar en el país con 879 denuncias; después de Estado de México, le siguen Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco y Guerrero.
La cifra que se informó, es en base al número de las denuncias presentadas y que está muy lejos de la realidad, porque una gran mayoría de los ciudadanos simple y sencillamente ¡no denuncian! En Guanajuato pese a las campañas que han tratado de impulsar en la Fiscalía General del Estado para mejorar su trato al ciudadano no más no les cuajan y la insensibilidad está a flor de piel.
Por cierto, la cifra negra de este delito, rebasa el 96% de ciudadanos que no denuncian, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de Seguridad Pública (Envipe) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que se debe a múltiples causas.
En el menor de los casos ¿quién no ha sido víctima de una llamada de extorsión? donde quizá todo quede en susto; en el peor de los casos, aunque ciertas autoridades no quieran reconocerlo, hoy se está dando el ‘pago de cuotas para seguir operando’, en el caso de comerciantes o comercios que inició en municipios de Celaya y la zona Laja Bajío y que hoy se ha generalizado en gran parte del estado.
Se dijo que el objetivo de esta estrategia será desmantelar redes criminales y detener objetivos generadores de violencia relacionados con el delito de extorsión; aseguran que habrá una coordinación con la Secretaría de Defensa, Secretaría de Marina, Fiscalía General de República (FGR), Guardia Nacional y hasta el Centro Nacional de Inteligencia para combatirlo.
Por cierto, una medida será el implementar el 089 como número exclusivo a nivel nacional para atender denuncias de extorsión. ¿Qué pasará con la línea 800 – TE CUIDO (832 8436) que opera la Secretaría de Seguridad y Paz del estado?, que tiene el mismo objetivo; el 911 y 089 hoy siguen operando para atender casos de extorsión, será interesante saber a cuál se le dará prioridad en Guanajuato para su promoción.