Que nada está dicho aún en cuanto a la sucesión en el Partido Acción Nacional en la entidad pues Alejandra La Wera Reynoso hará todo lo que esté a su alcance para que se hagan las cosas conforme a derecho y más allá de la impugnación al proceso, presentó un juicio de protección a los derechos político electorales del ciudadano para que se reponga el procedimiento y se tome en cuenta a la militancia.
Nos cuentan que la Wera ya ha empezado a recibir el apoyo de propios y extraños de todo el país quienes ven en sus acciones la oportunidad para que el albiazul retome el camino de la democracia pues queda claro que lo hecho hasta hoy solo ha dañado al partido teniéndolo en vilo constantemente.
Que la gobernadora electa de Guanajuato, Libia García, fue enfática en el discurso que ha venido pronunciando respecto al trabajo coordinado con el gobierno federal que a partir del primero de octubre encabezará otra mujer, Claudia Sheinbaum, coordinación que fue muy pobre en los mandatos de Diego Sinuhe y AMLO.
La mandataria electa ha abierto el diálogo esperando correspondencia en el gesto, pues muchos de los problemas que le tocará enfrentar tienen una alta dosis de participación del gobierno de la República como la seguridad y la escasez de agua. Ya lo veremos.
Que este domingo viene el cambio en el Poder Legislativo federal y los diputados y senadores por Guanajuato tienen el gran compromiso de velar por los intereses de los ciudadanos que emitieron su voto por ellos y formarán parte de un hecho histórico en el que las fuerzas leales al oficialismo tendrán una mayoría calificada en San Lázaro e inminente situación en la Cámara Alta.
Lo que lleva a dirigir la atención en el comportamiento que tendrán frente a las reformas propuestas por el Ejecutivo, principalmente relativas al Poder Judicial y a aquellas que contemplan la desaparición de organismos autónomos. Ya veremos si quienes resultaron triunfadores del proceso electoral de este año responden a los intereses de los ciudadanos o del gobierno en turno.