Que ayer la gobernadora electa Libia García planteó la disposición de dejar de lado los partidos y los colores para trabajar de la mano con el gobierno federal, y muestra de ello fue el mensaje que dirigió mediante sus redes sociales en donde aseguró que para trabajar por Guanajuato se necesita humildad, cercanía y total disposición al diálogo.
La mandataria reconoció también la apertura de la virtual Presidenta electa a quien le planteó obras de infraestructura que son viejos anhelos de la entidad como el caso de la carretera Silao-San Felipe que en este sexenio a pesar de ser una vía federal solo recibió inversión de mantenimiento por parte del estado.
Que por su parte parece ser que quedaron fuera los señalamientos ríspidos hacia la entidad y se dio prioridad al diálogo, señales indudables de lo que parece ser una nueva relación entre ambos niveles de gobierno, Claudia Sheinbaum fue clara al hacer énfasis en que la elección quedó atrás y hay que trabajar para adelante.
La principal preocupación en general de los mandatarios estatales que se reunieron ayer con Sheinbaum fue el tema del agua y la necesidad de contar con la infraestructura necesaria para garantizar el abasto del líquido sin dejar fuera obras como carreteras, ferrocarriles y servicio de transporte.
Que aunque de manera breve porque no era el motivo de la reunión Libia García sí aprovechó para tocar el tema de la seguridad y en el encuentro con la virtual Presidenta electa aprovechó para reiterar la voluntad de trabajar en conjunto para combatir a los delincuentes, más ahora que ha hablado de relevos en las áreas correspondientes.
También comentó que pronto sostendrá una reunión con quien será el próximo secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, en donde seguramente habrá un intercambio de información necesaria para lograr esa coordinación urgente para bajar la violencia en Guanajuato.