Que, sin duda, uno de los temas centrales en la reunión de gobernadores panistas celebrada en Guanajuato fue el de la Reforma Eléctrica, propuesta por el Presidente, misma que abiertamente no rechazaron, al menos en lo público, pero sí pidieron que se mantuviera la puerta abierta a la inversión en energías limpias, pues en sus estados hay gran potencial para ello.
Lo que de plano, igual, al menos en lo público no fue tema, fue el ejercicio de Revocación de Mandato que se llevará a cabo el domingo, eso sí en Guanajuato, se dispondrá de un operativo especial para vigilar que la jornada organizada por el INE se lleve a cabo en total paz en los lugares donde se instalen las casillas para tal efecto.
Que ya ven mano negra en el tema del consejo de agua en San Miguel de Allende pues la audiencia en la que se resolvería otorgamiento o no de la suspensión definitiva al consejo de Sapasma nombrado por el presidente municipal, Mauricio Trejo, fue diferida.
Y es que el magistrado de la sala primera del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guanajuato (TJA), Gerardo Arroyo Figueroa, omitió enviar el informe que le solicitó el Juzgado de Distrito, por lo que ya empieza a levantar sospechas entre las autoridades municipales, quienes pidieron piso parejo.
Que al primer trimestre de 2022 son tres alcaldes los que lideran la aprobación entre sus gobernados con números por encima del 50 por ciento de la población y se trata del priista Mauricio Trejo Pureco de San Miguel de Allende, el morenista César Prieto, de Salamanca, y la panista Alejandra Gutiérrez Campos, de León.
De acuerdo a una casa encuestadora que emite sondeos entre los habitantes de los municipios de Guanajuato, estos tres alcaldes son los que encabezan las preferencias entre los habitantes de sus municipios y los números han permanecido técnicamente estables desde el inicio de sus respectivos gobiernos.