Política

¿Y ahora para dónde?

Ya se ha dicho hasta el cansancio, y tenemos en la mente la fecha grabada aunque sea en el subconsciente, porque en los últimos dos meses no hay rincón que se haya salvado -ya sea virtual o tangible- de las campañas electorales. El 6 de junio habremos de marcar las boletas para decidir quién encabezará la administración del municipio en que vivimos y quiénes serán nuestros representantes en las diputaciones estatales y federales. Otra vez, iremos a las urnas a elegir a quien más nos convence, o de plano al que consideramos “menos peor”.

El tema es que esta vez el eje central de las campañas de los partidos opositores es derrocar al gobernante sin importar cómo o cuál es su plataforma, ni siquiera su ideología. Hace unos años era inimaginable ver una alianza entre PRI, PAN y PRD, y ahora sí van juntitos de la mano con tal de vencer al gigante que resultó ser Morena en la pasada contienda electoral.

Si el partido de López Obrador arrasó en 2018 fue también consecuencia del hartazgo social y decepciones de las administraciones anteriores, aunque esta también ha dejado mucho que desear. Entonces votar este domingo se reduce a decidir entre los mismos de siempre y los que demostraron que no eran tan diferentes.

El discurso nuevamente se trata de señalamientos y acusaciones, no a dar propuestas concretas y realistas para resolver los problemas que aquejan al ciudadano de a pie, solo mensajes que infunden miedo y desinforman; o de plano hacen de sus campañas un espectáculo digno de un programa sabatino con invitados como Genitallica y concursos de “perreo” entre simpatizantes de partido.

Siempre invito a quienes están a mi alrededor a ejercer su derecho y hacer valer su voz en las urnas, pero cada vez es más difícil saber quién puede representar mis intereses cuando lo único que presentan son los errores del otro. El famoso voto útil siempre le servirá a alguien, pero no a uno mismo. Este domingo hay que marcar la boleta con convicción.

Punto y aparte

La inseguridad y la violencia de la que han sido víctimas aspirantes a un cargo de elección popular es alarmante, y muestra el dominio que la delincuencia organizada tiene del país; que no lo tendría sin la ayuda u omisiones de quienes han ostentado el poder. Recordemos esto.


Dora Raquel Núñez

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Dora Raquel Núñez
  • Dora Raquel Núñez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.