Política

Todavía no

Como una victoria contra el coronavirus han sido vistos los pasos acertados en el camino a encontrar una vacuna, y aunque sí hay motivos para festejar, luego de meses de confinamiento y malas noticias sobre la pandemia, no son suficientes para bajar la guardia, mucho menos en nuestro país, con más de 50 mil fallecimientos.

Las vacunas desarrolladas por las compañías Novavax, Eli Lilly, Oxford y Moderna han presentado avances, y las dos últimas parecen ser las más prometedoras. Sin embargo, este es solamente un escalón más para alcanzar una solución a la crisis sanitaria mundial. Especialistas esperan que para el primer trimestre de 2021 una de las vacunas demuestre su efectividad, y coinciden en que es poco probable que esté disponible ampliamente el próximo año.

Sí, hay que celebrar los triunfos en esta batalla, pero también hay que ser realistas, y no es hora de dejar los cubrebocas y regresar a lo que éramos. Eso no será posible en el corto plazo.

La situación no ha mejorado y la reactivación económica continúa. Las medidas sanitarias son obligatorias para que los negocios vuelvan abrir sus puertas para tratar de rescatar sus finanzas luego de meses sin trabajar, pero pierden sentido cuando vemos las unidades de transporte público con sobrecupo y personas sin cubrebocas en las calles.

El llamado a quedarse en casa se contradice con la reapertura de cines y casinos, y la amenaza de activar el botón de emergencia, con el que pararían todas las actividades durante catorce días, continúa latente conforme se incrementan los contagios y decesos.

Estas acciones, excluyentes entre sí, han provocado una reacción similar en la población. Mientras hay quienes respetan el distanciamiento, el resguardo en casa, utilizan sanitizante y cubrebocas para protegerse en la vía pública, hay otros que minimizan la gravedad de la situación en la que se encuentra el país con respecto a la pandemia y se niegan a acatar las indicaciones sanitarias.

Lo cierto es que todavía nos falta camino por recorrer antes de que el covid-19 se convierta en anécdota. La cifra de contagios sube y cada vez conocemos a más personas que han sufrido la enfermedad respiratoria, e incluso aquellos que alguna vez se mostraron incrédulos han tenido que enfrentarse a que el covid-19 no era conspiración del gobierno.

Todavía no es momento de echar campanas al vuelo, sino de hacer conciencia de que las acciones individuales tienen un efecto en la colectividad, y para dejar atrás los días de encierro debemos pensar en los demás, en acatar las medidas tanto por el bienestar propio como por el de quienes nos rodean. Hay pasos, ahí vamos, pero nos falta bastante por llegar. 


Google news logo
Síguenos en
Dora Raquel Núñez
  • Dora Raquel Núñez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.