Política

Guerra de la información

La guerra entre Rusia y Ucrania ha acaparado los reflectores del mundo y desatado un hambre insaciable por noticias, videos e imágenes de lo que ocurre en esa región europea.

En las redes sociales se cuenta una historia de héroes y villanos. Gente común que decide tomar las armas para defender su tierra de soldados fríos determinados a cumplir una misión de conquista. 

Así es como se nos presenta al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, una especie de David que se enfrenta a Goliath en el que transformó el mandatario ruso Vladímir Putin, que ha hecho de sí mismo una figura de culto.

Esta narrativa forma parte de la estrategia en el campo de batalla de la comunicación. La difusión de noticias falsas y múltiples versiones de lo que hay detrás del conflicto influye en la inclinación de la balanza, en la opinión pública y en la perspectiva de los propios ciudadanos ucranianos y rusos.

Y ambos bandos conocen bien el poder de la propaganda, fundamental durante la época de la Unión Soviética, y que nuevamente es utilizada para apelar al sentimiento nacionalista que los hace tomar las armas sin dudar. Precisamente por eso las redes sociales son un arma más en esta guerra.

¿Quién no se ha conmovido con las imágenes que circulan de Zelenski vestido de militar, listo para pelear junto a su gente? aunque en realidad fueron capturadas en 2021, durante una visita que realizó a las tropas ucranianas. Nos hemos quedado sin aliento al ver videos de presuntos ataques de militares rusos a Kiev, sin embargo son de videojuegos como War Thunder y Arma 3.

Ahora que es tan fácil acceder a la información, y sobra dónde saciar el deseo de saber todo, terminamos por no saber nada. Consumimos sin discriminación ni cuidado cualquier material que se nos presente y terminamos siendo cómplices de una campaña de desinformación.

Cada minuto se generan y se propagan más fake news que lo único que hacen es distorsionar la visión sobre un conflicto que nunca debió ser. Por eso, antes de dar click en compartir, es nuestro deber confirmar que lo que difundimos es verdad, para no ser peones de la guerra de la información.

Dora Raquel Núñez

Twitter: @draquelnzx

Google news logo
Síguenos en
Dora Raquel Núñez
  • Dora Raquel Núñez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.