Hecha la ley, hecha la trampa. En el futbol mexicano dicen que van en serio contra la multipropiedad, pero los distintos grupos con más de un equipo se están blindando. El famoso fondo de inversión se apestó por otros motivos, como la negativa de Televisa a dejar de ser con su equipo un grupo privilegiado en materia de derechos de transmisión, la presencia de una casa de apuestas como dueña de un par de equipos y principal benefactor de la liga, los problemas fiscales de más de un club o la intervención gubernamental de manera directa con algunas directivas.
Empero, este cuento del "fondo de inversión" y sus condiciones, que al aficionado de a pie le importan un pepino, les permitió a los dueños que detentan el control dentro de la Federación Mexicana de Futbol, atacar las causas que persiguen por dos vías: la confirmación de que el ascenso y descenso no volverán jamás, y una "cruzada" contra la multipropiedad.
Con lo primero, se vuelven a cuidar la espalda los propietarios de los equipos que deambulan por el máximo circuito; con lo segundo, van decididamente en contra de Jesús Martínez, el dueño del León y el Pachuca, que por más que quiera hacerle al cuento, su multipropiedad no tiene ningún matiz. "Chucho Pachuco" aprovechó durante la semana de lobby en León, perdón, de investidura al Salón de la Fama, para cabildear el asunto.
Su relación con el Alto Comisionado de la FMF, Juan Carlos La Bomba Rodríguez, le permite ir un paso al frente y conocer de primera mano el curso que tomará este asunto durante los próximos años. El empleado de Emilio Azcárraga al frente del futbol mexicano es "compadre" de Martínez, en su etapa al frente de Televisa/Univisión y Televisa Radio, siempre hicieron buenos negocios; sin embargo, la decisión -sobre la hora- de renovar con Fox Sports los derechos de transmisión de los equipos de Grupo Pachuca, recrudeció el embate.
Jorge Hank Rhon y Alejandro Irarragorri están dispuestos a "vender" al Querétaro y al Santos Laguna, respectivamente, bajo el mismo esquema que Grupo Salinas tiene dos equipos y nadie lo toca: un prestanombres.
Ese modus operandi que alguna vez utilizó Televisa cuando fue dueña del equipo de la Franja, con unos hermanos alemanes y Juan Bustillos, la televisora del Ajusco lo adaptó a los tiempos modernos con Manuel Jiménez. El empresario poblano está inscrito en la Federación Mexicana como "el dueño" del Puebla.
Desde la pantalla de TV Azteca y aprovechando algunas plumas alquiladas en otros medios, Gustavo Guzmán, que es el Caporegime de Salinas Pliego en temas de futbol, ha emprendido el blanqueo de la multipropiedad que conforman el Mazatlán y el Puebla. Aunque a veces al señor Salinas Pliego se le ocurre agarrar su teléfono y tuitear desde su cuenta para echarle porras a sus equipos en una muestra de auténtico cinismo.
Lo mismo piensan llevar a cabo Caliente y Orlegi, que este último tiene el agravante de ir en sociedad con Salinas Pliego en la gran mancomunidad.