Política

El 15 de junio

  • De buena fuente
  • El 15 de junio
  • Cristina Gómez

Genera tranquilidad la decisión del gobierno de Tamaulipas de ampliar la sana distancia. Tiene razón la secretaria de Salud, Gloria Molina: la población contribuyó a propagar el contagio del coronavirus. Hay quienes no entienden que quedarse en casa puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte.

Estamos en la peor semana de contagio: anoche Tamaulipas alcanzó los 1,734 casos positivos y 104 defunciones. Si esos números no les dicen nada a los incrédulos, pues qué esperarán para reaccionar.

El gobierno federal dará por concluida la jornada nacional de sana distancia este 31 de mayo y dio vía libre a gobernadores para resolver su apertura.

En Tamaulipas, de acuerdo con lo dicho por la secretaria de Salud, el Comité de Seguridad Estatal evalúa un posible retorno el 16 de junio y que siga el paro del transporte público.

Debería seguir pero con sanciones ejemplares, para que se respetara cabalmente, al igual que el programa doble hoy no circula.

La gente empezó a relajarse desde que el gobierno federal habló de iniciar la reapertura a partir del 18 de mayo, con lo que generó una señal muy contraproducente.

La consecuencia es un aumento en los contagios, muerte y más crisis económica.

Ahora se habla de que en el país podrá haber hasta 30 mil fallecimientos por esta pandemia.

Afortunadamente en Tamaulipas la capacidad hospitalaria no se ha visto rebasada; pero si la ciudadanía no contribuye, no se puede garantizar nada.

La economía necesita reactivarse al 100 por ciento, pero debe ser bajo un proceso ordenado y en el momento preciso. A nadie conviene alargar el confinamiento por mucho tiempo más, pues está en riesgo la sobrevivencia de empresas, algunas no resistieron y otras están en vías.

La clase trabajadora sabe que el retorno es inminente y ya se alista.

La violencia familiar y la salud emocional de la sociedad está en foco rojo, los hogares tampoco resisten mucho tiempo más.

Pero si empezamos por hacer caso a las recomendaciones de la secretaria de Salud Gloria Molina, estaremos contribuyendo a generar las condiciones para regresar más pronto.

No es una decisión fácil. Es buscar un equilibrio entre salud y economía cuando las cifras de enfermos y personas fallecidas en México erizan la piel.

Pero es más estrujante cuando un comerciante ambulante dice que sale a trabajar porque, si no muere por el covid-19, lo hará de hambre. _

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.