Para partidos políticos y candidatos perdedores, la pesadilla aún no termina. Todavía tienen que someterse a las multas del INE por haber incumplido la fiscalización de recursos durante sus campañas electorales.
Si bien es cierto, no es exclusivo a quienes mordieron el polvo en las urnas, pues también hay partidos y candidatos ganadores que serán sancionados, la medida dolerá más en los bolsillos de los primeros.
El castigo del Instituto Nacional Electoral vendrá a complicar todavía más el margen de maniobra de los partidos políticos en la entidad, de cara a la renovación del Congreso del Estado el próximo año.
17 mil 699 candidatos participaron en los comicios del 1 de julio a nivel nacional y local en nuestro país, haciendo el INE 10 mil observaciones que podrían derivar en multas o amonestaciones públicas.
El tema tiene en ascuas a los políticos y Tamaulipas no es la excepción, sobre todo después de que el presidente del INE en la entidad Eduardo Manuel Trujillo dijera en días pasados que todos tienen observaciones en sus reportes, unos más, otros menos.
Hasta ahora no hay señales de que alguien haya rebasado topes de gastos de campaña en la elección de diputados federales y senadores; pero un alcalde electo de un municipio del centro de la entidad está en riesgo de que se le anule el triunfo.
El árbitro electoral dejó en el misterio de quién se trata, pero en esa región geográfica hay alrededor de 20 con temblorina.
Tanto en la elección federal como en la local, hay faltas donde lo menos que se señala es que no presentaron a tiempo sus reportes de ingresos y egresos y hasta su agenda tenían que subir a la plataforma del órgano electoral; pero algunos, la verdad, hacían como que la virgen les hablaba.
Por algo personal del INE se presentaba en los eventos y actividades de campaña y de manera sigilosa iba tomando nota hasta de las galletitas que invitaban.
Partidos y candidatos no cumplían las reglas de la fiscalización pero buscaban la paja en el ojo ajeno, teniendo la viga en el propio.
Ante la Unidad Técnica de Fiscalización del INE se acusaron entre sí de irregularidades que van desde el uso de un tren hasta el sorteo de boletos para un concierto de Luis Miguel presuntamente no reportados como gastos de campaña.
De 26 quejas, el PAN presentó la mayoría -un total de 21- señalando a todos sus adversarios de Morena al Senado y diputaciones federales, así como a los rivales del PRI en diputaciones y algunas alcaldías, de estar rebasando los topes de campaña y no reportar gastos.
A ver si no resulta que los azules fueron los principales infractores.
Hasta boletos de concierto de Luis Miguel en la fiscalización del INE
- De buena fuente
-
-
Cristina Gómez
Tampico /