Política

La historia es el mejor libro de enseñanza

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Varias películas que reflejan la historia real de la Segunda Guerra Mundial están causando furor en China, como Dead To Rights, que narra cómo los ciudadanos chinos arriesgaron sus vidas para revelar la masacre de Nanjing perpetrada por los invasores japoneses, y Dongji Rescue, que refleja cómo unos pescadores chinos rescataron a prisioneros de guerra ingleses bajo las armas de los japoneses. Estas películas retratan la crueldad de la guerra, las atrocidades cometidas por el ejército japonés, la resistencia de China y el espíritu humanitario internacional, y muestran la fortaleza e inquebrantable voluntad del pueblo chino en los momentos más oscuros de la historia.

Este año se cumple el 80º aniversario de la victoria de la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Mundial Antifascista. Hace 80 años, tras 14 años de lucha incansable y sangrienta, el pueblo chino derrotó a los despiadados invasores militaristas japoneses y logró la guerra en la que las chinas y los chinos, junto con los pueblos del mundo, derrotó por completo al fascismo con su voluntad inquebrantable y su lucha heroica, alcanzando la gran victoria de la justicia sobre el mal y del progreso sobre la reacción.

También hace 80 años, la comunidad internacional, tras las devastadoras consecuencias de la Segunda Guerra Mundial, firmó la Carta de las Naciones Unidas, fundó la ONU y dio inicio al intento de cooperación internacional más ambicioso de la historia de la humanidad. “Para preservar a las generaciones venideras del flagelo de la guerra que dos veces durante nuestra vida ha infligido a la Humanidad sufrimientos indecibles”, la Carta de las Naciones Unidas estableció propósitos y principios como mantener la paz y la seguridad internacionales, realizar la cooperación internacional, asegurar la igualdad soberana y arreglar controversias internacionales por medios pacíficos. El sistema internacional centrado en las Naciones Unidas y las normas básicas de las relaciones internacionales, basadas en los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas, han obtenido el reconocimiento generalizado de todos los países.

Conmemoramos la victoria de la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Mundial Antifascista, no para perpetuar el odio, sino para aprender de la historia y garantizar que los pueblos de todos los países disfruten para siempre de la paz y la tranquilidad. Sin embargo, con la evolución acelerada de los cambios importantes que no se habían visto en un siglo, resurgen la mentalidad de la Guerra Fría y el hegemonismo, se entrelazan múltiples riesgos y desafíos, y el mundo ha entrado en un nuevo período de turbulencia y transformación. En este sentido, como Miembro Fundador de las Naciones Unidas, China ha tomado la iniciativa en la práctica del multilateralismo auténtico, insistiendo en la tendencia histórica de compartir un futuro común y en la vía correcta de la cooperación y el beneficio mutuo. Desde impulsar la construcción conjunta de alta calidad de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, hasta proponer y practicar la Iniciativa para el Desarrollo Global, la Iniciativa para la Seguridad Global y la Iniciativa de la Civilización Global, China siempre ha estado dispuesta a ser un firme defensor, protector y promotor de la paz y el desarrollo mundiales.

El ex presidente de México Benito Juárez dijo: “Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”. Confucio, pensador de China antigua, también dijo: “No hagas a los otros lo que no deseas para ti”. De cara al futuro, China está dispuesta a colaborar con todos los países del mundo, incluido México, para promover el respeto mutuo y la confianza recíproca, buscar el desarrollo y la revitalización conjuntos, y perseguir la equidad y la justicia. Bajo el esfuerzo por explorar caminos de desarrollo que se adapten a las condiciones específicas de cada país, trabajamos conjuntamente para construir una comunidad de futuro compartido para la humanidad.


Google news logo
Síguenos en
Chen Daojiang
  • Chen Daojiang
  • Embajador de China en México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.