Cultura

Josué Mirlo

  • Malas compañías
  • Josué Mirlo
  • Celeste Ramírez

Hoy rescatamos a uno de los poetas locales, Josué Mirlo (Genaro Robles Barrera, 1901-1968), autor necesario en la historia literaria mexiquense.

Josué Mirlo, originario de Capulhuac, Estado de México, abordó la vida rural en sus poemas. También fue poseedor, en su última etapa creativa, de una lírica cósmica y doliente.

En su obra, Mirlo nos habló del sonido de los rieles, de la sombra de los montes, de las noches de invierno y la luna en menguante.

Retrató en poema al Popocatépetl y al Iztaccíhuatl: “En los garrudos hombros de los montes, va la mujer de nieve, y atrás, Popocatépetl —viejo de tanta pena— sigue el cortejo fúnebre”.

En su obra abundan los paisajes de su amada tierra: “La vereda que baja por la loma, le tiende una mangada al solitario y aburrido jacal, que en el rastrojo se deja cepillar por el travieso crepúsculo morado”.

El Consejo Editorial de la Administración Pública editó Josué Mirlo. Resumen. Poemas, (2018), un rescate de los más representativos poemas del autor. Este libro incluye una edición facsimilar y un notable ensayo de Leopoldo González Zamacona, quien nos adentra en la vida del poeta.

En la semblanza Recuerdos de Josué Mirlo, el autor presenta al poeta en diferentes tonalidades: desde la juventud, la madurez, su enfermedad y hasta la decadencia física en la que se vio inmerso y que consecuentemente le minó las posibilidades literarias.

En la edición también se incluye una galería fotográfica. Zamacona escribe del poeta, quien fue su tío abuelo por ascendencia paterna, y nos convida de su cercanía con el poeta y lo recuerda como un extraordinario hombre, dedicado profesor rural, así como entusiasta y generoso anfitrión de “poetas, escritores, pintores, intelectuales, políticos, mujeres hermosas y personalidades diversas”. Y agrega el biógrafo: “conservo recuerdos gratificantes de los tres locos —el pintor Esteban Nava Rodríguez, el escritor y poeta Rodolfo García Gutiérrez y el periodista Guillermo González (El Coyote)— así como del ilustre ingeniero José Yurrieta Valdez (sic) y de otros muchos con tertulios”.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.