Política

Recesión democrática

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

El informe 2023 de la Corporación Latinobarómetro, dado a conocer en julio en Santiago de Chile, está titulado La recesión democrática de América Latina. Describe el declive de los países de la región después de una década de deterioro, dice, continuo y sistemático de la democracia. La recesión se manifiesta de diversas formas, de acuerdo con el informe: en el bajo apoyo que tiene la democracia, en el aumento de la indiferencia respecto al tipo de régimen en vigor, en la creciente simpatía social por el autoritarismo y, en general, en el desplome del desempeño de los gobiernos democráticos en América Latina. “La democracia en varios países se encuentra en estado crítico”, afirma Latinobarómetro, “mientras otros ya no tienen democracia”.

El informe contiene un capítulo interesante sobre la democracia en el continente, según sexo, edad, educación y clase social. En general, las mujeres (45%) apoyan menos la democracia que los hombres (51%). En general, la edad influye en el apoyo a la democracia: entre los más jóvenes (menos de 25 años) sólo el 43% apoya a la democracia, mientras que entre los más viejos (más de 61 años) el 55% la apoya. En general, asimismo, a mayor educación, mayor apoyo a la democracia: la apoya un 40% entre los que tienen educación primaria y un 60% entre los que tienen educación universitaria. En general, en fin, entre más alta es la clase social, menos apoyo hay a la democracia: un 37% de la clase alta apoya la democracia, que es apoyada en cambio por un 44% de la clase baja.

El informe 2023 de Latinobarómetro destaca la debilidad de las élites: en estos años, 21 presidentes han sido condenados por corrupción y 20 presidentes han sido incapaces de terminar su mandato, y muchos presidentes más han forzado su reelección cambiando la ley a su favor. Destaca también el malestar hacia la política, el alejamiento de los partidos, el abstencionismo, y el voto nulo y blanco. “La recesión de la democracia en tantos países deja a la región vulnerable y abierta a más populismos y regímenes no democráticos”, concluye, “y retrasa el proceso de consolidación de las democracias”.

El retrato de nuestro país es preocupante en el informe de Latinobarómetro. Entre 2020 y 2023, en efecto, el apoyo al autoritarismo crece en México de 22% al 33% —un aumento de 11 puntos porcentuales. “Hay que observar detenidamente a México en un momento donde su presidente, Andrés Manuel López Obrador, intenta modificar las leyes que rigen las elecciones para mejorar las opciones de su partido”, dice Latinobarómetro. “Es una acción claramente autoritaria que podría contar con el apoyo de ese tercio de la población. México sufre una pérdida de apoyo a la democracia entre 2020 y 2023 desde el 43% al 35% (8 puntos porcentuales), a la vez que un aumento de la indiferencia al tipo de régimen de dos puntos porcentuales, alcanzando un 28%. En otras palabras, algo más de un tercio apoya la democracia (35%), cerca de otro tercio es indiferente por el tipo de régimen (28%) y el otro tercio apoya una opción autoritaria (33%)”. Todos estos indicadores revelan, a partir de 2020, un deterioro de la democracia en México. “Tierra fértil para autoritarismos y populismos”.


Google news logo
Síguenos en
Carlos Tello Díaz
  • Carlos Tello Díaz
  • Narrador, ensayista y cronista. Estudió Filosofía y Letras en el Balliol College de la Universidad de Oxford, y Relaciones Internacionales en el Trinity College de la Universidad de Cambridge. Ha sido investigador y profesor en las universidades de Cambridge (1998), Harvard (2000) y La Sorbona. Obtuvo el Egerton Prize 1979 y la Medalla Alonso de León al Mérito Histórico. Premio Mazatlán de Literatura 2016 por Porfirio Díaz, su vida y su tiempo / Escribe todos los miércoles jueves su columna Carta de viaje
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.