Groenlandia es la isla más grande del mundo. El 84 por ciento de su superficie está cubierta de hielo. Tiene una población de no más de 56 mil habitantes, que a causa del hielo vive en las costas.
Groenlandia fue descubierta hacia el año 900 por los europeos, llevados allá por un navegante llamado Gunnbjörn Ulfsson. Los vikingos, originarios de Noruega, que acababan de colonizar Islandia, empezaron a reconocer la isla en la década de 980. Uno de ellos, Erik Thorvaldsson, o Erik el Rojo, expulsado de Islandia por cometer un crimen, emprendió la exploración de sus costas durante los años de su destierro; encabezó después una flota de veinticinco navíos (sobrevivieron catorce) que dio inicio a la colonización del territorio que llamó Groenlandia. Gronland, la Tierra Verde. Los inuit, que la habitaron más adelante, la llamaron Kalaallit Nunaat: Nuestra Tierra.
Erik el Rojo tomó posesión del territorio en 984, según las sagas nórdicas. La fecha ha sido confirmada por las pruebas de radiocarbono efectuadas en los restos arqueológicos del primer asentamiento, Brattahlid. En el año 1000, uno de sus hijos, Leif Erikson, partió de ahí hacia el poniente, donde descubrió el territorio que llamó Vinland, actualmente Terra Nova, al noreste de Canadá. Protagonizó el primer encuentro de Europa con América. ¿Por qué no permaneció en esa costa, que tenía un clima más benigno? Porque los vikingos no pudieron mantener buenas relaciones con los indios de la región, que los expulsaron en el siglo XI.
Groenlandia llegó a tener entonces alrededor de cinco mil habitantes, la mayoría en el Asentamiento Oriental, una minoría en el Asentamiento Occidental. Había 400 granjas, con vacas y borregos, y algunos caballos, que pastaban fuera durante los tres meses del verano, pero que permanecían al interior de los establos por el resto del año, alimentados con el forraje que les daban los vikingos. (Llegaron a haber puercos, pero desaparecieron). En 1126 fue fundada la diócesis de Garôar; en 1261 fue aceptada la soberanía de Noruega, que un siglo después se unió al reino de Dinamarca. El Asentamiento Occidental fue abandonado en 1350; el Asentamiento Oriental desapareció en 1400. Sus últimos habitantes murieron de hambre y de frío.
Los inuit habían llegado al territorio en el siglo XIII, cuando los nórdicos habitaban aún en Groenlandia. Eran cazadores, a diferencia de los vikingos, que vivían de sus granjas. Hubo contacto entre los dos, quizá también hostilidad. Los inuit, mejor adaptados a las condiciones de la isla, pudieron sobrevivir. Los actuales habitantes de Groenlandia son los descendientes de esos inuit originarios del norte de Asia, que llegaron a América por Alaska. Los daneses tuvieron contacto con ellos desde el siglo XVI (en 1660, el escudo danés adoptó un oso polar), pero fue sobre todo a partir de 1721, tras una expedición mercantil y religiosa, que Dinamarca estrechó sus vínculos con Groenlandia. En 1814, tras la separación de los dos reinos, quedaron formalmente bajo control danés las antiguas colonias noruegas, entre ellas Groenlandia, que por unos años, en el siglo XX, llegó a ser parte de la Unión Europea. Dejó de serlo en 1985, pues Groenlandia es parte de Norteamérica, no de Europa. Este martes, sus habitantes votaron por definir su status, en favor de una mayor independencia respecto a Dinamarca.