Política

Nahle, Veracruz, la violencia que aplasta

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

El estado de Veracruz está en problemas. Serios.

Hace muchos años que la organización Data Cívica recolecta, ordena, analiza y publica el reporte Votar entre balas. Un conteo y análisis de amenazas, asesinatos, ataques armados, desapariciones y secuestros contra personas que se desempeñan en el ámbito político, gubernamental o contra instalaciones de gobierno o de partidos políticos por parte de grupos de la delincuencia organizada que ocurren antes, durante y después de procesos electorales. Violencia político-criminal. En México, como bien lo dice Data Cívica, esta violencia se ha convertido en una herramienta del crimen organizado para influir en la vida pública de estados y municipios. Es la manera con la que los grupos criminales se apropian de territorios para dedicarse a la extorsión, al pago de piso. He citado aquí varias veces y cada mes presento en Notivox Tv los reportes nacionales mensuales. Les pedí que me mandaran lo que han visto en Veracruz desde 2018.

Va: Durante el proceso electoral de 2025 en Veracruz registramos 32 eventos de violencia político-criminal. En 17 de estos casos (53.1%) fueron precandidatas o candidatas, presuntamente atacadas por grupos del crimen organizado. De ellas, tres fueron asesinadas, dos más secuestradas y posteriormente liberadas; otras dos sobrevivieron a ataques armados, y al menos 10 recibieron amenazas que las obligaron a abandonar la contienda electoral.

Desde 2018, la entidad ocupa el tercer lugar nacional con más casos de violencia política. En estos siete años se han documentado 99 asesinatos de funcionarios públicos, candidatos, integrantes de partidos políticos y sus familiares. A ello se suman 34 asesinatos de funcionarios de seguridad en ataques directos. En total, 133 asesinatos.

Mayo de 2025 fue por mucho el mes con más violencia en contra de actores políticos por parte de grupos armados desde 2018, con 14 ataques. Este nuevo repunte supera incluso los niveles alcanzados en 2021, durante el anterior periodo electoral.

Aunque la mayoría de las personas aspirantes, precandidatas y candidatas atacadas desde 2018 pertenece a Morena, más del 50% han afectado a aspirantes de partidos distintos a Morena y PT. Es importante destacar que casi todos los partidos políticos cuentan con al menos una persona aspirante que ha sido atacada.

Eso es Veracruz. Gracias a Data Cívica por Votar entre balas. Proyecto fundamental para saber qué pasa en el país.


Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • [email protected]
  • Periodista. Notivox TV, Notivox Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.