Política

Las preguntas de AMLO y Adán Augusto

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Quien fuera el secretario de Seguridad de Tabasco, nombrado por el gobernador Adán Augusto López Hernández, está acusado de ser el aliado, o líder, o brazo político de un grupo criminal en Tabasco al que se llama La Barredora.

Eso que acabo de escribir no es por una revelación de Mexicanos contra la Corrupción, no es una inferencia a partir de algunos de los documentos de la Secretaría de la Defensa hecho públicos por Guacamaya Leaks, no es porque su nombre haya aparecido como culpable en algunas mantas en Tabasco o por algunas declaraciones del hoy gobernador culpándolo de la situación que heredó.

No. Eso que aparece en el primer párrafo es hoy una acusación del gobierno de México. Acusación por la que, según el comandante de la 30 Zona Militar, el general Miguel Ángel López Martínez, el ex secretario Hernández Requena habría huido del país el mismo día que se giró una orden de arresto en su contra en febrero del año pasado.

Quien nombró a Hernández Requena al mando de la seguridad en el estado —aunque ya llevaba años en puestos de ese tipo en Tabasco— fue el hoy coordinador de los senadores del partido Morena, ex aspirante a la Presidencia de la República y, esto creo que es lo que más importa, ex secretario de Gobernación.

Nada, hay que decirlo, hoy prueba que el senador Adán Augusto López Hernández estuviera enterado de las actividades de las que hoy el gobierno acusa a su colaborador. Nada.

El problema es otro para Adán… y para Claudia Sheinbaum. Es un político. Es parte de la herencia.

Desde su arresto hasta su sentencia, el presidente López Obrador se empeñó en unir las acusaciones y el destino de Genaro García Luna a Felipe Calderón.

En septiembre del año pasado, dijo que lo de Calderón era de “pena ajena” e hizo en la mañanera un listado de preguntas que, según él, Calderón debería contestar.

Entre ellas: ¿Cómo conociste a García Luna? ¿Cómo tomaste la decisión de nombrarlo? ¿Conocías todos sus antecedentes? ¿Nunca supiste que mantenía relaciones con organizaciones criminales?

Dijo el ex presidente que aun cuando fueran respondidas esas preguntas, quedaba demostrado, dado lo que ahora se sabía de García Luna, que durante el gobierno de Calderón “se vivió un narcoestado”.

¿Le hará la presidenta Claudia Sheinbaum las mismas preguntas a Adán Augusto? Es una duda razonable. 

Quien fuera el secretario de Seguridad de Tabasco, nombrado por el gobernador Adán Augusto López Hernández, está acusado de ser el aliado, o líder, o brazo político de un grupo criminal en Tabasco al que se llama La Barredora.

Eso que acabo de escribir no es por una revelación de Mexicanos contra la Corrupción, no es una inferencia a partir de algunos de los documentos de la Secretaría de la Defensa hecho públicos por Guacamaya Leaks, no es porque su nombre haya aparecido como culpable en algunas mantas en Tabasco o por algunas declaraciones del hoy gobernador culpándolo de la situación que heredó.

No. Eso que aparece en el primer párrafo es hoy una acusación del gobierno de México. Acusación por la que, según el comandante de la 30 Zona Militar, el general Miguel Ángel López Martínez, el ex secretario Hernández Requena habría huido del país el mismo día que se giró una orden de arresto en su contra en febrero del año pasado.

Quien nombró a Hernández Requena al mando de la seguridad en el estado —aunque ya llevaba años en puestos de ese tipo en Tabasco— fue el hoy coordinador de los senadores del partido Morena, ex aspirante a la Presidencia de la República y, esto creo que es lo que más importa, ex secretario de Gobernación.

Nada, hay que decirlo, hoy prueba que el senador Adán Augusto López Hernández estuviera enterado de las actividades de las que hoy el gobierno acusa a su colaborador. Nada.

El problema es otro para Adán… y para Claudia Sheinbaum. Es un político. Es parte de la herencia.

Desde su arresto hasta su sentencia, el presidente López Obrador se empeñó en unir las acusaciones y el destino de Genaro García Luna a Felipe Calderón.

En septiembre del año pasado, dijo que lo de Calderón era de “pena ajena” e hizo en la mañanera un listado de preguntas que, según él, Calderón debería contestar.

Entre ellas: ¿Cómo conociste a García Luna? ¿Cómo tomaste la decisión de nombrarlo? ¿Conocías todos sus antecedentes? ¿Nunca supiste que mantenía relaciones con organizaciones criminales?

Dijo el ex presidente que aun cuando fueran respondidas esas preguntas, quedaba demostrado, dado lo que ahora se sabía de García Luna, que durante el gobierno de Calderón “se vivió un narcoestado”.

¿Le hará la presidenta Claudia Sheinbaum las mismas preguntas a Adán Augusto? Es una duda razonable. 


Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • [email protected]
  • Periodista. Notivox TV, Notivox Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.