Política

Gobernar y la traición

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Hace seis años, al principio del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, cité en esta columna un libro: Elogio de la traición. Sobre el arte de gobernar por medio de la negación, de Denis Jeambar e Yves Roucaute.

Viendo estos primeros meses del nuevo gobierno he vuelto a leerlo y creo que vale la pena, por razones diferentes a las de hace seis años, volver a citar algunos párrafos.

“… la traición se convierte en un elemento casi cotidiano del ejercicio del poder. Obligación desde siempre en el arte de gobernar, de ahora en adelante es una necesidad de todo momento, porque la sociedad se sustrae en forma creciente al dominio de la política y obliga a ésta a plegarse a sus procesos tumultuosos y caprichosos. Fuerza motriz de la política, la negación es necesaria para la conquista del poder, su estabilidad y su eficiencia. Es el instrumento que permite armonizar los intereses del gobernante y el gobernado, el escudo contra la ceguera y la arbitrariedad de lo que Benjamín Constant llamaba el ‘interés del amo’.

“En las antípodas del despotismo, la traición es, pues, una idea permanente que a diferencia de la cobardía evita las rupturas y las fracturas y permite garantizar la continuidad de las comunidades democráticas al flexibilizar en la práctica los principios preconizados en la teoría. Con todo, no es una puerta abierta a los oportunismos: en efecto, la traición encuentra sus límites en la elección. Cuando deja de ser pragmatismo gubernamental y se convierte en mera práctica para perpetuarse en el poder, cuando vuelve la espalda a las aspiraciones del elector, sufre una sanción. Así, entre traición y elección se establece un equilibrio frágil con el cual los políticos no pueden jugar impunemente.

“Es, sin duda, en esta combinación incierta que el arte político encuentra su nobleza. Ejercicio peligroso para el que lo practica, la alquimia traición-elección camina siempre por el borde del precipicio del fracaso y el abismo de la irracionalidad. Todos los ejemplos que brinda la historia cercana confirman la verdad de esta dialéctica. La negación está en el corazón de la vida política; de su manejo depende el futuro de los príncipes que nos gobiernan. El progreso de nuestras sociedades y de las libertades pasa por el savoir-faire y poder de seducción del traidor.”

Mi edición, de hace algunos años, es de Gedisa editorial. Vale la pena leerlo completo.


Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • [email protected]
  • Periodista. Notivox TV, Notivox Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.