Política

Gobernar sin oposición

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Nadie puede negar que en su primer año en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum ha hecho las cosas bien, dadas las circunstancias que rodean al país: desde Trump hasta la complicada situación económica que le heredó su predecesor, pasando por escándalos de corrupción de miembros de su partido o gastos, viajes, lujos que rompen lo que se dice en la narrativa. Ha navegado con cuidado y con éxito las turbulencias al interior de su partido y más allá del liderazgo parlamentario de quienes fueran sus rivales en la competencia por la candidatura, sus iniciativas han salido como ella lo quiere.

Ahí están las encuestas y los niveles de aprobación. La fiesta de ayer en el Zócalo lo deja bastante claro.

Ahora, la presidenta Sheinbaum ha tenido este año una circunstancia que ningún presidente del último medio siglo mexicano tuvo: va sola, sin nadie enfrente, sin oposición visible ni ahora ni que se vea en el futuro. Con un Poder Judicial a la medida y pronto un sistema electoral a modo.

Eso, por supuesto, hace más fácil el día a día de gobernar, pasar leyes sin que nadie las lea, imponer narrativas, básicamente hacer lo que quieran.

Aunque, por supuesto, porque sirve, la Presidenta y sus acompañantes insisten en señalar a adversarios, opositores, agentes del mal, siempre culpables de lo que no se arregla; la verdad es que eso funciona cada vez menos porque simplemente no hay adversarios ni opositores que actúen, que hagan algo. Tampoco se ve en el horizonte la construcción de algo que se parezca a una oposición que al menos le entre, sin estridencias ridículas, al debate político frente al partido mayoritario.

En la medida que pasan los días, los meses y los años de este sexenio y se siga agotando por inexistente el argumento de los malditos prianistas, sucederá que la ciudadanía cada vez más volteará a ver a quienes desde 2018 gobiernan el país.

Los casos de Adán Augusto y su relación con el líder de La Barredora y del huachicol fiscal son los primeros ejemplos de cómo ya es imposible culpar a fantasmas de lo que sucede en el país.

De cómo terminen esos dos casos, tanto en lo político como en lo judicial, podremos sacar conclusiones de qué hará la Presidenta, que, como pocos en nuestro pasado reciente, tiene todo el poder, todo. Y aunque a veces lo parezca, eso tampoco está sencillo.


Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • [email protected]
  • Periodista. Notivox TV, Notivox Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.