Política

El estruendoso silencio de Gertz y del general

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Más allá de los defectos que, con razón, otros compañeros han encontrado en la recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos a la Secretaría de la Defensa Nacional por el asesinato de cinco jóvenes en Nuevo Laredo, Tamaulipas, vale la pena por lo pronto –ya sabemos lo que pasa en la CNDH en estos días— atender la descripción de los hechos que ahí se resume.

Los soldados dispararon ciento diecisiete veces sobre los jóvenes sin que nadie haya disparado en su contra. Sin pretexto alguno, sin razón.

“No se encontraron armas dentro de su camioneta, los vehículos oficiales no presentaron daños producidos por proyectiles de armas de fuego, ningún militar presentó lesiones por proyectil de arma de fuego, y los elementos militares que presenciaron los hechos manifestaron a la FGR que ninguno vio que de la camioneta civil se originaran disparos de arma de fuego”. Así de claro. O para ponerlo en términos de la recomendación: “La actuación que desplegaron los elementos de la Sedena no fue acorde a lo establecido en el Manual del Uso de la Fuerza, de aplicación común a las Tres Fuerzas Armadas, ni tampoco a lo establecido en los estándares internacionales”.

A casi un mes de distancia de aquellos hechos, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Fiscalía General de la República han sido –seré generoso—escuetas en la información respecto a los militares que actuaron aquella noche y sus respectivas investigaciones. Vaya, no se sabe casi nada.

Ayer en la mañanera el secretario de la Defensa estuvo en el reporte quincenal sobre seguridad. Ese que se llama Impunidad Cero –sí, en serio–. Ni una palabra sobre el caso de Nuevo Laredo, como si nada hubiera pasado, ni siquiera la recomendación de la CNDH, siempre amiga. Nada. Como nada sabemos de la Fiscalía.

Mismo silencio, por cierto, que se ha guardado sobre el espionaje comprobado a Raymundo Ramos, director del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo y otros dado a conocer después del asesinato de los jóvenes.

Entregar tanto al Ejército como ha hecho este gobierno, depender tanto de ellos, tiene sus costos.

Entre otros que impunidad cero o transparencia absoluta, eso de lo que presume el Presidente, no aplique a las fuerzas armadas. Y lo que falta.


Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • [email protected]
  • Periodista. Notivox TV, Notivox Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.