Política

Desaparecer a los desaparecidos

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

La semana pasada, el Tribunal Constitucional de Coahuila decidió rechazar el proyecto que declaraba inconstitucional el reglamento de la Fiscalía General del estado, que, entre otras cosas, desaparece la unidad de búsqueda de personas. Sí, en Coahuila. La acción había sido presentada por la Comisión de Derechos Humanos del estado de Coahuila.

La Comisionada Nacional de Búsqueda, Karla Quintana, reaccionó inmediatamente: “Ayer, el Tribunal Constitucional de Coahuila decidió por mayoría negar el derecho de participación de las familias de personas desaparecidas, desechó la posibilidad de presentar amicus curiae y se pronunció contra la opinión de expertxs extranjerxs, teniendo como consecuencia negar el derecho de toda persona a ser buscada y mantener una ley de la fiscalía local que vulnera dicho derecho. Quedan aún muchas inercias que romper en todo el país para garantizar los derechos y cumplir, en serio, con el artículo primero constitucional”.

La oficina de derechos de la ONU en México también: “La ONU-DH expresa su preocupación por las determinaciones adoptadas el día de ayer por el Tribunal Constitucional local que socavan la publicidad, apertura, transparencia y participación en los procesos judiciales en un tema de tanta relevancia y gran sensibilidad. Para la ONU-DH es fundamental que se garantice el derecho a la participación de las familias de personas desaparecidas, la fiscalía del estado siga colaborando en las tareas de búsqueda y se honren los principios de publicidad judicial y no regresión en materia de #DDHH”.

El magistrado ponente, Luis Efrén Ríos Vega, que proponía la inconstitucionalidad del sexto transitorio de la Ley Orgánica de la Fiscalía convocó a que víctimas, expertos nacionales e internacionales y organizaciones de la sociedad civil participaran. La Comisión Nacional de Búsqueda, por ejemplo, envió un amicus curiae.

Pues la mayoría del tribunal decidió rechazar el proyecto por eso, por transparente y participativo. Y como el mismo Ríos Vega publicó en un artículo en el diario Vanguardia de Coahuila a sus compañeros, tanta participación les pareció ilegal. Que cómo amicus, que cómo opiniones de las organizaciones de víctimas, que cómo extranjeros…

¿Y los desaparecidos? Pues quién sabe, han de haber pensado los otros magistrados. Así las cosas en Coahuila, miles y miles de desaparecidos después.

@puigcarlos

Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • [email protected]
  • Periodista. Notivox TV, Notivox Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.