Política

Deportaciones, remesas, Vector, Ovidio… y lo que falta

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Escribía la semana pasada, después de la tregua entre Israel e Irán, que si alguien creía que en estos pocos meses comenzábamos a entender lo que significaba lidiar con Donald Trump y su gobierno, sus “triunfos” lo harían mucho más duro, mucho más complicado.

Ayer Trump tuvo otro triunfo que complicará mucho más la interlocución. El senado estadunidense, con el voto decisivo del vicepresidente, aprobó su iniciativa de ley consentida que transforma buena parte del esquema de recaudación y gasto del país vecino.

De esa iniciativa, la discusión en México se ha centrado en el impuesto a las remesas, pero creo que importa más el muy serio aumento en recursos para las instituciones encargadas de deportaciones y persecución de migrantes y lo que está haciendo desde las instituciones de la Secretaría del Tesoro para que la vida de los migrantes sea cada vez más complicada.

Como bien ha dicho Steve Bannon, el ideólogo de MAGA y de muchas formas tutor de Trump en su llegada a la política, comercio y migración (ahora ligado falsamente a narcotráfico), son los dos ejes principales como el hoy presidente ha construido su base electoral desde hace años. Son esos en los que insistirá siempre. Los resultados comienzan a estar a la vista.

Ayer el Banco de México informó que durante mayo de 2025 los flujos de remesas disminuyeron 4.59 por ciento anual a 5 mil 360 millones de dólares, lo que se sumó al descenso de abril del mismo año de 12.14 por ciento. Dicha reducción fue la mayor disminución en 12 años para un mismo periodo, dado que en mayo de 2013 la reducción fue de 10.40 por ciento. El monto acumulado de los ingresos por remesas en el periodo enero-mayo de 2025 resultó de 24 mil 375 millones de dólares, que implicó una caída anual de 3 por ciento.

En abril comenzó un nuevo ordenamiento para 30 ciudades fronterizas en que todo envío superior a 200 dólares requiere de la identificación de quien envía. Antes eso sucedía con envíos mayores a 10 mil. Los números de detenciones de migrantes en calles y lugares públicos también han llegado a cifras récord, tanto que un reciente reportaje de Reuters retrata la alarma de empleadores del campo.

El miedo ya está ahí. Después de lo de Vector ayer nos enteramos de que, como se esperaba, Ovidio Guzmán se ha declarado culpable, lo que podría significar que cuente cosas.

Y, por supuesto, la bronca de los aranceles no se ha terminado, ni por mucho. Trump empoderado.


Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • [email protected]
  • Periodista. Notivox TV, Notivox Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.