Joseph Biden, presidente de Estados Unidos y candidato demócrata (hasta hoy) para reelegirse, eligió el lunes después del puente del 4 de julio en su país para arrancar una contraofensiva después de su desastrosa actuación en el primer debate presidencial y los múltiples llamados a que se retire y permita a alguien más competir contra Donald Trump en noviembre.
La estrategia de Biden consistió ayer lunes en tres acciones.
Una carta a todos los congresistas del Partido Demócrata en la que los invitó a acabar con el debate de si debe seguir en la candidatura o retirarse.
“Créanme, conozco mejor que nadie la responsabilidad y la carga que lleva el candidato de nuestro partido", escribió Biden. "Puedo responder a todo esto diciendo clara e inequívocamente: no volvería a postularme si no creyera absolutamente que soy la mejor persona para vencer a Donald Trump en 2024”.
“La cuestión de cómo avanzar ha estado bien ventilada durante más de una semana. Y es hora de que termine. Tenemos un trabajo. Y eso es derrotar a Donald Trump. Tenemos 42 días para la convención demócrata y 119 días para las elecciones generales. Cualquier debilitamiento de la determinación o falta de claridad sobre la tarea que tenemos por delante solo ayuda a Trump y nos perjudica”.
Ayer mismo, Biden llamó al programa mañanero de MSNBC, la cadena de televisión preferida de los demócratas, y fue aún más enfático en que no se retirará de la candidatura y que es momento de terminar ese debate.
“Si alguno de estos tipos cree que no debería postularme, que compitan contra mí”, dijo Biden refiriéndose a la docena de demócratas que creen que debe dejar la candidatura. “Adelante, postúlense para la candidatura. Desafíenme en la convención”.
Y para completar el inicio de la contraofensiva tuvo una llamada con quienes le han provisto de recursos para la campaña y que, según reportes, comenzaron a tener dudas si seguir dando dinero a la campaña.
A ellos les dijo que los demócratas necesitaban volver a centrar su atención en Trump, no en él. Y anticipó que en su campaña planeaba “atacar, atacar, atacar y atacar” a su rival.
Por lo pronto, las encuestas castigaron en serio a Biden y va perdiendo en todos los estados clave rumbo a la elección.
El fin de semana tiene un evento con líderes de la OTAN, eventos como esos en que se le ha visto confundido.
Y ayer en la tarde The New York Times publicó que ha sido visitado ocho veces por un experto de Parkinson.
Las cosas no se ven bien. Por lo pronto hay reacción.