Política

¿Accidentes o negligencia criminal?

  • Prospectivas
  • ¿Accidentes o negligencia criminal?
  • Carlos Iván Moreno Arellano

El sábado pasado un tráiler arrolló a seis vehículos en una caseta de cobro en la autopista México-Puebla, murieron 19 personas, calcinadas; entre ellas una familia completa. Un “trágico accidente” que duró en el debate público no más de tres días. Carpetazo y a lo que sigue. Estas tragedias son cada vez más comunes; también son evitables.

Charles Perrow, de la Universidad de Yale, ha definido a los “accidentes normales” como hechos ineludibles, eventos que, dada su complejidad, tarde o temprano terminarán por ocurrir derivado de las altas tecnologías que involucran (ej. Explosión del Challenger, desplomes del Boeing MAX).

La muerte de estas 19 personas muy probablemente no resultó de un “accidente normal”, sino más bien de un “accidente de Estado”, producto de la negligencia, la corrupción, la falta de regulación, supervisión y sanción en múltiples niveles del Estado mexicano; producto de un débil Estado de derecho, ausente de investigación seria y de castigos ejemplares.

México es uno de los países más peligrosos del mundo para ser peatón o automovilista. Somos el cuarto país de la OCDE con la tasa más alta de muertes viales (13 por cada 100 mil habitantes; el promedio OCDE es 8). Cada año ocurren 381 mil accidentes de tránsito en el país (INEGI), donde 17 mil personas pierden la vida (47 muertes diarias). Son cifras equiparables con el número de asesinatos con arma de fuego en lo que va del año (17 mil 600) (INSP).

Los accidentes de tránsito son la primera causa de muerte en niños y jóvenes de entre 5 y 29 años, y de las primeras 10 entre la población general.

La otra tragedia es que en muy pocos de estos casos hay responsables y castigos, reina pues la impunidad. México está, de hecho, en el top 10 de países peor evaluados en el Índice Global de Impunidad 2020.

Un botón de muestra en Jalisco. El futbolista Joao Maleck, que provocó la muerte de dos personas al estrellar su vehículo en estado de ebriedad, luego de apenas 18 meses detenido, hoy está libre para continuar su carrera deportiva y festejar sus goles.

Un primer paso para revertir estas terribles estadísticas, es diferenciar entre un genuino accidente y la negligencia criminal.

Iván Moreno

carlosivanmoreno.wordpress.com


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.