Política

Nueva Ley de Educación Superior

  • Prospectivas
  • Nueva Ley de Educación Superior
  • Carlos Iván Moreno Arellano

El marco normativo actual de la educación superior mexicana se distingue por su fragmentación, inconsistencia y debilidad. Por ello, la discusión y eventual aprobación de una nueva Ley General de Educación Superior es una buena noticia.La Ley para la Coordinación de la Educación Superior (1978), cumple un rol marginal en la regulación de los procesos de organización, formación, generación de conocimiento e innovación del sistema. Es pues letra muerta.

Las leyes, además de sus funciones coercitivas y valorativas, facilitan la articulación de expectativas e interacciones entre los actores (gobernanza), y comunican las prioridades nacionales.

El borrador de Ley que ha sido puesto a consulta de los diversos actores universitarios presenta aspectos muy positivos, pero también oportunidades de mejora. Por un lado, se perfilan avances importantes en materia de gobernanza, financiamiento y obligatoriedad. Asimismo, se proyecta el desarrollo de un sistema nacional de educación superior con mayor coordinación, colaboración e integración.

No obstante, el borrador apenas aborda las tendencias globales en materia de pertinencia, relevancia y disrupción tecnológica. No incentiva suficientemente la innovación y la diferenciación del sistema educativo superior.

Como es común en América Latina, se cae en la tentación de tener leyes que controlen y centralicen, lo cual es la antítesis de la innovación y la creatividad. 

Algunas de las tendencias y disrupciones en la educación superior a nivel global son el avance hacia una educación “modular”, “omincanal”, “dual” y a lo largo de la vida (ej. micro-créditos,certificaciones progresivas). Para que las universidades aceleren el paso en esa dirección, es fundamental un marco normativo flexible que incentive la experimentación sensata y promueva la innovación continua.

Esta nueva Ley sin duda será mejor que la actual, pero en el proceso legislativo formal es importante que se refuerce su sentido innovador y flexible.

Una buena Ley, además de normar, debe ser aspiracional; debe llamar a la acción y mostrar una visión clara del tipo de universidades que queremos tener en el escenario global.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.