Política

Disrupción universitaria global

  • Prospectivas
  • Disrupción universitaria global
  • Carlos Iván Moreno Arellano

En política pública los cambios primero se dan gradualmente, después drásticamente. Con el Covid-19 las universidades a nivel global han llegado a su “Tipping Point” -el punto de quiebre donde los cambios disruptivos son inaplazables y deben ser rápidos. Si los horizontes de transformación de muchas universidades alrededor de mundo eran, por decir, de 10 años, ahora son de 10 meses.

Después del coronavirus todo el planeta aprenderá a tomar las pandemias en serio y a prepararse en consecuencia. El reto es titánico: en el mundo hay alrededor de 230 millones de estudiantes universitarios, la gran mayoría de ellos en instituciones “tradicionales”, con educación primordialmente presencial.

Sin embargo, el mundo universitario no está listo para la educación en línea. Como lo advierten los especialistas del Boston College, Philip Altbach y Hans de Wit, la mayoría de los académicos en el planeta no están capacitados para impartir cursos a distancia de manera efectiva, replicando la riqueza de las interacciones y dinámicas presenciales.

Crear ambientes de aprendizaje efectivos en la virtualidad no es cosa fácil (mis respetos para los expertos en ello). Según Altbach y de Wit, una de las resacas de esta pandemia sería la baja del rigor académico en las universidades alrededor del mundo. 

Después del Covid-19 las universidades no se volverán online. Sin embargo, la universidad tradicional exitosa será aquella capaz de impartir educación mixta (blended learning); y aquella que pueda hacer un “switch” a la virtualidad de manera inmediata, cuando la próxima pandemia lo amerite. Los expertos dicen que podría ser pronto.

Esta pandemia marcará el fin, entre muchas otras dinámicas sociales, de la educación superior como la conocemos. La mala noticia es que la transformación tecnológica no será el mayor de los retos; el desafío será la transformación en la gobernanza, los incentivos y las estructuras organizacionales para una educación virtual efectiva para los 230 millones de estudiantes.

La buena noticia es que no hay alternativa, los cambios vinieron de una disrupción externa, un cisne negro. O nos transformamos o nos volveremos irrelevantes.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.