Política

¿Es momento de regresar a las aulas?

  • La tercera de Isaac
  • ¿Es momento de regresar a las aulas?
  • Carlos Gerardo Landeros Araujo

Estamos ya llegando a un momento en el que, según las autoridades, el virus comienza a ceder en algunos estados y se ha propuesto para los mismos, el regreso a las aulas. 

Esta es una situación que debe evaluarse muy bien. Es verdad que tenemos un serio problema en la educación, el rezago y la desigualdad que esta pandemia podría ocasionar será devastador. 

Las brechas de desigualdad serán cada vez más grandes, conforme pasemos más tiempo atrapados en esta situación pandémica. 

En el momento que vivimos no es posible que los más de 50 millones de pobres tengan una oportunidad de mejoría. 

En la educación muchos hogares no cuentan con televisión, mucho menos con internet, no existe la posibilidad de que los jefes de familia den seguimiento a la educación de sus hijos, debido a que la necesidad básica económica los obliga a ocuparse de otras tareas, en otros casos los mismos padres de familia no cuentan con la preparación mínima para poder apoyar a sus hijos, incluso con las tareas más elementales.

Pero aún y con este desolador panorama, valdría la pena preguntarse si en verdad es momento para regresar a las aulas. 

Tomemos como ejemplo la economía, no es un secreto que la premura por buscar una reactivación en este sector, nos llevó a terminar la jornada de sana distancia antes de lo debido. 

Desde junio pasado la cifra de contagios y muertes por el Covid19 aumento de forma alarmante y no ha cesado. 

Ahora, nos avisan que, debido a la llegada de los climas fríos y la temporada de la influenza, tendremos una escalada en el número de contagiados y tristemente también de fallecidos. 

Entonces ¿para qué regresar? Es mentira que vengamos controlando este problema de salud, lamentablemente para el ejecutivo, las cifras y estadísticas no pueden ser ocultadas, por más inventos, rifas, encuestas o informes que se inventen para distraernos.

El protocolo para este regreso a clases, implica el uso de cubrebocas en todo momento y el lavado constante de manos con agua y jabón. 

Obligue usted a un niño a usar cubrebocas durante 6 horas seguidas, no es posible y a eso súmele que cerca de 28 mil escuelas públicas no cuentan con drenaje o a una red de agua potable, es imposible seguir estos lineamientos.

Estamos en una encrucijada sin precedentes, la educación está siendo muy lastimada y a nuestro gobierno le urge que las aulas vuelvan a llenarse, así como lo hizo con la reactivación económica. 

Es momento de no precipitarnos, evaluar realmente las mejores acciones a seguir y no poner, aún más, en riesgo a la sociedad. 

Es momento que nosotros mismos nos encarguemos de velar por el cuidado de la sociedad, sin esperar que lo haga un gobierno federal que ha dado muestra de ineptitud en el manejo de esta pandemia.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.