Política

Diciembre, el mes que puede hacer la diferencia

  • La tercera de Isaac
  • Diciembre, el mes que puede hacer la diferencia
  • Carlos Gerardo Landeros Araujo

Hace un año, se tuvo registro del primer paciente de un padecimiento que el mundo llamaría después Covid-19. 

Un virus hasta ese momento desconocido para el hombre, comenzaba a causar estragos en una de las ciudades más importantes de China. 

Como si fuera una película de ficción, el mundo occidental observaba desde la lejanía, la incesante lucha en el oriente por contener a este nuevo enemigo. 

En menos de un mes, la globalización de nuestro mundo causo que este virus se esparciera por todo el planeta con resultados letales, no existía, ni existe aún, poder humano que pueda contenerlo.

En nuestra comarca lagunera queremos olvidar aquel nefasto año de 2012, un año en el que la inseguridad se apodero de las calles laguneras dejando una cantidad enorme de víctimas. 

Sin embargo, ha sido tan alarmante la cantidad de fallecidos por este virus, que, de acuerdo a un estudio presentado por Milenio, 2012 ha sido el año con más letalidad sumando 1,030 homicidios dolosos y con tristeza observamos que en este 2020, en la laguna se han contabilizado de manera oficial 1,322 muertes por Covid-19. Si hablamos nivel nacional, la primera causa de muerte oficial es ya también el Covid-19, teniendo todavía un exceso aproximado de 200,000 muertes sin causa determinada y que se presume que al menos 120,000 podrían ser relacionadas a este terrible mal y por si eso fuera poco, el índice de mortalidad que deja este enemigo en nuestro país es el más alto del mundo.

La vida ha cambiado drásticamente, pero los mexicanos no nos hemos dado cuenta. 

Seguimos haciendo reuniones, acudiendo a centros comerciales, jugando en las calles y centros deportivos e incluso asistiendo clandestinamente a fiestas o antros. 

No podemos permitir que más laguneros sufran por este mal. Debemos cuidarnos y cuidar de los nuestros. 

Es desgarrador, escuchar día a día de personas que no tuvieron la oportunidad de salvarse, porque los hospitales se encontraban saturados o porque resignados, muchos de los fallecidos prefirieron morir en casa junto a los suyos, en lugar de acudir a un hospital en dónde podrían morir en la agonía de la soledad.

Este virus ha destrozado familias completas, vulnerado cualquier economía y trastocado todo nuestro entorno social. 

Y vienen los tiempos más difíciles, en donde las fechas decembrinas harán que muchos olvidemos las medidas precautorias. 

No esperemos a que el covid19 toque a nuestra puerta, por los que queremos y por nosotros mismos, dejemos de encontrar excusas para no cumplir con las indicaciones sanitarias y celebremos estas fechas a la distancia, cuidando de todos, solo así saldremos adelante.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.