México se empeña en repetir los errores del pasado. Los peores momentos de nuestra nación están siempre relacionados con problemas internos. En este sentido, la fragmentación social y la polarización creciente entre “Chairos y Fifís”, nos están llevando a un divisionismo que lejos de ayudar a nuestro desarrollo, está perjudicando los porvenires de nuestro país. Esta división, poco a poco asoma discursos de odio y agravantes entre los que están a favor del nuevo modo de gobierno y los que descalifican cualquier acción de este nuevo proyecto político, esta situación no debe ser desatendida.
A ciencia cierta no sabemos aún, como nos afectará esta tan famosa “Cuarta Transformación”. Lo que no podemos negar, es que algunas de sus acciones no han estado a la altura de lo que el pueblo mexicano necesita y obedecen más a un sentido de capricho e intereses personales. Dentro del mismo gobierno electo, figuras como Ricardo Monreal, Yeidckol Polevnsky y el mismo López Obrador, han comenzado a dar indicios de ruptura entre sí. Una muestra de esto, es el reciente enfrentamiento ocurrido por la salida al vapor de una iniciativa que regularía algunas prácticas de nuestro sistema bancario. Si bien es cierto que esta iniciativa busca controlar los costos excesivos de algunas comisiones bancarias y va en favor de la sociedad mexicana, también es cierto que el entramado sistema económico requiere un mayor y mejor estudio del mismo.
Aún no terminamos la novela del nuevo aeropuerto y esta nueva administración ya nos está avisando de más consultas y nuevas legislaciones, sin olvidar a Maduro y su polémica invitación. Todo parece un circo mediático para buscar la aceptación de una mayoría vulnerable en contra de la desaprobación de los “antiguos favorecidos”.
Nada bueno sucede si tenemos una sociedad polarizada, esperemos que nuestro gobierno electo tenga la habilidad de fortalecerla y unirla, buscando de manera objetiva los intereses colectivos, sin importar si somos “Chairos o Fifís”, y que esta “cuarta transformación” no nos transforme en una sociedad de cuarta. .