Política

¿Faltan jóvenes en el poder?

El País publicó un artículo titulado “¿Por qué odian tanto a Greta Thunberg?”, donde describen a esta activista ambiental como un joven liderazgo que ha puesto el cambio climático en el centro de la agenda pública internacional, porque enfrentó a Trump y visibilizó el bloqueo de Israel a Gaza. Por esas acciones ha sido blanco del discurso del odio en redes sociales y se le ha llegado a clasificar como antisemita y como activista de ocasión, por tirios y troyanos, haciendo coincidir a progresistas y conservadores en algo: las críticas hacia ella. Y Greta tan solo tiene 22 años.

En México, 20% de adolescentes fueron discriminados por su edad. Y en Jalisco, según el Sistema de Información sobre Víctimas de Desaparición, la mayor cantidad de víctimas de este delito se concentra en el rango de 12 a 35 años. También en nuestro estado, según Jalisco Cómo Vamos, las y los jóvenes empezaron a trabajar a los 16 años, pero en el estrato social bajo comenzaron entre los 5 y 10 años, 30% de este grupo dejó de hacer alguna actividad por inseguridad y en las organizaciones que menos participan y menos confían son en los partidos políticos, el Congreso y los gobiernos; también el sector que menos acude a votar es el de 19 a 34 años.

La juventud significa 33% de la población; es decir, se trata de un tercio de personas que viven diferentes realidades e históricamente discriminados y subrepresentados. Porque, aunque es un tercio de la población, solo 12 % de autoridades municipales están en ese rango de edad.

¿Puede un joven aportar a resolver los grandes problemas públicos de los que son los principales afectados? Sí, el caso de Greta es un ejemplo o como Sanna Marín que se convirtió en primer ministra de Finlandia a los 34 años encabezando el primer gobierno de coalición compuesto de solo mujeres o Boric que se convirtió en presidente de Chile a los 35 años y logró la ley de 40 horas de jornada laboral a la semana en beneficio de los trabajadores y en particular de los más jóvenes.  

Se debe buscar que más jóvenes ocupen espacios de toma de decisiones, para que casos como los anteriores se reconozcan y no se condenen y para que nuestras juventudes se perciban representadas y en libertad, porque, lo creamos o no, de eso depende nuestro futuro.


Google news logo
Síguenos en
Carlos Aguirre
  • Carlos Aguirre
  • Consejero electoral del IEPC Jalisco
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.