Política

Un México verde

Desde el inicio de su mandato, la presidenta Claudia Sheinbaum se comprometió a trabajar para la mejora del medio ambiente y llevar a México a la transición energética, reducir la contaminación y hacer uso del agua de manera eficiente.

Y es que estamos a menos de 5 años para ver el cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo Sustentable (ODS) por parte de los gobiernos del mundo, aunque luce complicado por las políticas que favorecen el uso del carbón y productos derivados del petróleo. Las consecuencias del cambio climático se viven cada día, en las cosechas, donde hay escasez de agua o con el sol que afecta la producción de algunas plantaciones. Cada vez hay menos ríos para darle agua a los animales del campo.

Las grandes ciudades se han quedado sin agua y se han enfrentado con el incremento de temperaturas, provocando que haya gente con golpes de calor por no estar acostumbrados a climas tan extremos. Es por ello que es indispensable tener planes para la reducción del cambio climático.

La presente administración, Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), ha llevado a cabo la encomienda principal de la presidenta Claudia Sheinbaum, crear las bases de un México más sustentable, en donde los ciudadanos sean los beneficiados de esta política.

En días recientes, la secretaría Bárcena, acudió a Niza, Francia, para la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas de los Océanos, en el que busca dar soluciones para reducir la basura del océano.

Además, hizo hincapié en la importancia del multilateralismo para la solución de problemas, así como de la relevancia que tienen los organismos internacionales para llegar a la meta de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS), en la que cada país puede aportar su experiencia.

Compartió los avances del Gobierno en la reforestación de bosques y selvas, incluso de la recuperación de manglares que son esenciales para la captura de carbono. Destacó la recuperación de cerca de 100 mil hectáreas de bosque y selva, y de alrededor de 18 mil hectáreas de manglares.

La importancia de un gobierno sustentable es la mejora en la calidad de vida de sus habitantes, pues en una primera instancia; las personas trabajadoras del campo, tienen la infraestructura para poder seguir cosechando sin la preocupación de las condiciones meteorológicas y se evita que haya un desplazamiento al interior del país.

El compromiso de México con el medio ambiente es bastante, pues los estudios señalan lo perjudicial que es para el país el incremento de la temperatura y de las consecuencias para todos los sectores, donde la economía podría verse afectada. Es por ello la relevancia que tiene la participación de las autoridades en foros internacionales para mostrar los avances para el cumplimiento de los ODS.


Google news logo
Síguenos en
Azul Etcheverry Aranda
  • Azul Etcheverry Aranda
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.