¿La realidad existe? ¿Es verdadero lo que vemos? ¿Son los artistas los designados para dejar un testimonio de algo inestable y cambiante? El surrealismo trastocó la concepción de lo “real” en el arte, tomó ciertos elementos y plasmó una realidad paralela, intangible, reconocible y, sin embargo, ligada a nuestra memoria y nuestros sentidos.
IVÁN TOVAR, MÁS LEJOS
El fondo es la ausencia; las figuras son la invención de la forma de ver y entender una realidad distinta. Esa realidad está en la obsesión de Iván Tovar (San Francisco de Macoris 1942- Santo Domingo, República Dominicana 2020) por cambiar lo que percibimos en el devenir cotidiano. Rescata detalles y los magnifica, creando una narración distinta que altera el valor del mundo. Los escenarios de su creación son limbos infinitos.La pintura deTovar dimensiona nuestra soledad en la eternidad del espacio.
Las pinturas están ahí para enlazar su pureza con el vacío filosófico del espacio impoluto en el que sucede la meditación más profunda. No hay tiempo. Tovar regresa y reinventa la audacia metafísica del Greco al plasmar ese neuma en El entierro delconde de Orgaz: el alma que escapa del cuerpo, ese ente intangible, invisible, que existe inmovilizado en un lienzo.
Más allá de lo visible, Tovar busca pintar lo invisible, lo que nuestro cerebro y nuestra experiencia no pueden codificar.Requerimos de su mano para integrar el bagaje de imágenes que construye nuestro propio mundo.
Más allá de la propia pintura y de la noción de surrealismo, porque el artista no se estacionó en un cliché que manifestara la simple contradicción como fórmula para lo surreal.Tovar consecuente y coherente,es surreal porque ese universo no tiene cabida más que en sus obras, dentro de un espacio de invención pura es capaz de hacer que reconozcamos nuestras propias obsesiones y que estas afloren al mirar suscreaciones.
LA PSIQUE EVIDENCIADA
El alma es cuerpo, emociones, sensaciones. El espíritu es mente, inteligencia, razón. El espíritu es el gobierno de nuestro cuerpo, dice Lucrecio en La naturaleza de las cosas. Entonces, ¿qué es la psique?, ¿dónde se encuentra? En las pinturas de Tovar. El alma o psique necesita espacio; ese espacio es el cuerpo.Ese cuerpo debe ser esencial.No es un cuerpo individual; es el cuerpo en sí mismo, su concepto. Entonces Tovar lo ubica. En el espacio vacío del lienzo pinta espacios vacíos, lugares sin referencia que son la psique misma. Acertijo metafísico: es la psique la que contiene al cuerpo. En un universo infinito, despoblado, Tovar nos dice qué es la soledad.
El cuerpo adquiere formas; la psique, las aloja. El agua toma la forma del vaso que la contiene. La psique toma la forma del vaso que la contiene. La pintura de Tovar es ese vaso. Pintura, vaso. Greco representó y reformuló el neuma, y Tovar conduce el trayecto fundamental de su pintura dilucidando la materialidad de lo inmaterial, que, sin embargo, altera la presencia del ser, de lo que existe.
Sígueme en Youtube