El neoliberalismo es una teoría económica que defiende el libre mercado y limita el papel del Estado como la clave para el avance tecnológico y la prosperidad económica. Esta doctrina, heredera del liberalismo clásico, ha sido dominante desde finales del siglo XX hasta principios del XXI en Occidente y América Latina, y ha impulsado la globalización económica.
Por muchos años se fue desarrollando en distintos gobiernos y tenía que ver con la privatización de recursos públicos, que era una tendencia internacional que se ofrecía como propuesta frente a las crisis económicas. El libre mercado que promueve el comercio sin fronteras y la competencia son dos aspectos que fortalecen la competitividad de un país.
En México tuvimos una crisis muy fuerte en los años ochenta y es en ese periodo cuando se opta por aplicar este modelo neoliberal, influenciado también porque muchos de los funcionarios del sector hacendario se habían formado en la Escuela de Chicago.
El modelo liberal implicaba un proceso de privatización que conlleva la generación de muchos empleos a través de la teoría del goteo; es decir, que la distribución de las ganancias caería por goteo a la sociedad. Esto fracasó en México al igual que en otras regiones del mundo y esto se debe a la corrupción que se detonó en nuestro país.
Esta ola de privatizaciones, de más de mil empresas públicas de distintos sectores, se vio afectada por un alto nivel de corrupción por parte de quienes encabezaron esta transformación. Por ejemplo, un caso que ha sido emblemático para nuestro país y que es historia, es el caso del Fobaproa: un rescate bancario muy polémico que se fue encareciendo y que son deudas a largo plazo que se endosan a la ciudadanía con beneficio solo para algunos particulares.
Para que un modelo económico pueda tener éxito se requiere de un estado de derecho eficiente y un sistema de transparencia y rendición de cuentas que sean pilares imprescindibles para la gestión pública, toda vez que las decisiones que se tomen por parte del gobierno forzosamente deben estar al alcance de los ciudadanos de una manera accesible, clara y veraz.