Política

Crónica de una muerte anunciada

El bloque opositor “Va por México” va a las elecciones el 5 de junio, como el protagonista Santiago Nassar en la novela corta de Gabriel Garcia Marquez “Crónica de una muerte anunciada” al enfrentar sus propios pecados políticos de corrupción y abusos que vienen arrastrando desde el pasado y que la sociedad no ha olvidado.

El partido Morena se encamina a consolidar su poder territorial y trata de superar la derrota de la reforma eléctrica en el Congreso de la Unión. Lo que está en juego en los seis estados que se disputan este 5 de junio, es la viabilidad de “Va por México” para enfrentar a Morena en la sucesión presidencial. El resultado será determinante para probar la fuerza y la consistencia de un bloque artificial y que carece de liderazgos en el puente de mando, que busca detener el creciente dominio de Morena y sus ambiciones internas.

El consenso de las encuestas vaticina que 5 de 6 estados caerán en manos de Morena, lo que significaría el control de 23 estados y gobernar más de 60% del país. Si esos pronósticos se cumplen, arrinconarán al PRI y al PRD a posiciones cada vez más marginales territorialmente, con un alto riesgo de iniciar su final

Lo cierto y real es que su cálculo falló en Quintana Roo y Oaxaca, donde no lograron candidaturas de unidad en estados gobernados por ellos y en los que sus mandatarios no parecieron interesados en que prosperaran.

Un revés en las elecciones estatales de este año deja a la deriva a la oposición para defender su último bastión y que se encuentra en esta entidad, el Edomex, y puede debilitar a la alianza y fortalecer la tercera vía de Movimiento Ciudadano, que en solitario lleva el gobierno de Nuevo León y Jalisco.

Sus dirigencias falsamente adoptan la postura de “resistiremos los ataques de Morena”, pero la realidad es que las declaraciones y ambiciones presidenciales de Alejandro Moreno (Alito) presidente del PRI, le están dando el “tiro de gracia” al otrora partido tricolor que tuvo el dominio de este país. Además de que no han logrado desprenderse de su cercanía con el poder económico con su alianza con Gustavo de Hoyos y Claudio X. González desde la convocatoria de Va por México.

Al final todo nos lleva a la fatalidad que domina el relato de “Crónica de una muerte anunciada” y la muerte de Santiago Nassar. Esta muerte es tan pública que se hace inevitable. García Márquez se esfuerza en su novela en demostrar que la vida, en ocasiones, se sirve de tantas casualidades que hacen imposible revertir un desenlace que es ineludible, y que al final se confirma con la muerte del protagonista de esta obra.

Así sucederá con los partidos que integran la oposición, desafortunadamente ya no tienen argumentos para evitar el mandato del destino. Nunca hubo una muerte tan anunciada.

Arturo Argente Villarreal

Tec de Monterrey, Campus Toluca


Google news logo
Síguenos en
Arturo Argente
  • Arturo Argente
  • Tec de Monterrey, Campus Toluca.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.