Política

Trump agradecido

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, debería estar agradecido con nuestros mandatarios más recientes: el que se fue hace poco más de un año y el nuevo. Le han demostrado que llueva o truene, están con él a morir.

En su momento, Peña Nieto realizó un acto tal vez hasta sorpresivo para el estadounidense: invitarlo a nuestro país en momentos cruciales de su campaña; tratarlo como un dignatario en funciones y en cierta manera allanarle el camino a la presidencia.

Trump aceptó y arribó a tierras mexicanas para regresar casi enseguida, una vez que su estancia aquí fue televisada y vista por millones de estadounidenses en su país..

Lejos de agradecer, el empresario arreció sus críticas contra México y los mexicanos. No los bajó de asesinos y de cometer todos los delitos en su país. Profirió ácidos comentarios en contra de México. Lo convirtió en blanco de sus críticas y esto le acarreó los votos necesarios para ganar.

Ideó la edificación de un muro en la frontera y tan no ha quitado el dedo del renglón, que continuamente anuncia partes del mismo que se edifican en tal o cual lugar. Inclusive, no hace mucho dijo que México ya lo pagaba.

Aquí se mencionó que nuestro país estaba convertido en el muro que tanto ansía el mandatario del norte. Que lejos de dedicarse a perseguir criminales, para lo que supuestamente fue creada, la Guardia Nacional estaba dedicada a servir como una muralla efectiva para los intereses de Trump.

Ayer, los diarios mexicanos publicaron declaraciones de Porfirio Muñoz Ledo, convertido en censor de diferentes acciones de gobierno.

Dijo que México se presta a la campaña de reelección de Trump, pero violando derechos humanos. Desde luego, se refiere al trato que los migrantes han recibido últimamente de los miembros de la Guardia Nacional.

Antes habló en su cuenta de Twitter de una “salvaje agresión” contra migrantes centroamericanos que ingresaron a México y observó que el vandalismo de los uniformados configuraba delitos que deben ser perseguidos.

En lo publicado ayer dice que el país tiene que ser neutral, como siempre. “Nunca hemos intervenido y ahora sí lo estamos haciendo“. "Nos estamos condenando a siete años de Trumpismo”

Mucha gente en México ya había caído en las mismas consideraciones. Cada vez que se anuncia el arribo de William Barr, Fiscal General de Estados Unidos, se conciben conjeturas: “viene a pedir la salida de Evo Morales”. ¿La segunda vez…?

Google news logo
Síguenos en
Armando Ríos Ruiz
  • Armando Ríos Ruiz
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.