Política

Fines de semana

Mucha gente dice que no hay día que el Presidente no tenga una ocurrencia, por regla general de mal gusto y que se sostenga en ella hasta hacerla realidad, aunque conlleve arruinar la vida de muchos mexicanos. Como si quisiera desquitarse, quién sabe de qué.

Ahora anuncio que acabará con los puentes cuando se avecina una celebración histórica, pues esa práctica conduce a olvidarse de los onomásticos patrios.

La idea se le ocurrió después de enterarse que muchos no sabían que el 5 de febrero (de 1917), se promulgó nuestra Carta Magna, misma que entró en vigor hasta mayo siguiente.

Vicente Fox, en su calidad de Presidente de México, tuvo la ocurrencia de regalar un descanso, gracias al alargamiento de los fines de semana que anteceden fechas memorables. Al mismo tiempo, regaló la posibilidad de obtener ganancias a infinidad de comerciantes que habitan en las zonas turísticas.

En los países más avanzados del mundo, se recomienda dejar las grandes ciudades lo más que sea posible, porque éstas enferman y los lugares turísticos animan y tienen además el poder de sanar.

A quienes vienen a trabajar a México -una de las ciudades más contaminadas del mundo-, de Estados Unidos, Europa y otras latitudes, les aconsejan salir los fines de semana a lugares atractivos y donde se respira mejor. El cambio de un lugar contaminado a uno con paisajes hermosos y limpios, ayuda física y mentalmente.

No es posible atribuir la ignorancia de la gente a los fines de semana largos. Mucho antes de que se impusiera esta práctica y seguramente muchos años después de cambiarla, habrá ignorancia en un pueblo en donde los maestros se dedican a cobrar favores políticos.

La inmensa mayoría desaprueba y fustiga con toda su alma, a los maestros, que han sido capaces hasta de quemar las puertas de Palacio Nacional, con tal de que les hagan caso cuando se trata de obtener prebendas.

Que lo hagan, ya que se les permite inclusive cometer delitos. Pero entonces, que se les obligue a cumplir con su misión de enseñar.

De acuerdo con la prueba PISA, el informe sobre educación más reconocido en el mundo, México tiene el último lugar en desempeño educativo entre los países que conforman la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). ¿Y quién podría creer que esto obedece a los fines de semana largos? Por dicho examen se sabe que México tiene un nivel educacional por debajo del promedio.

Google news logo
Síguenos en
Armando Ríos Ruiz
  • Armando Ríos Ruiz
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.