Estilo

Regreso a clases

El regreso a clases moviliza múltiples y diversas dinámicas en toda la población, estudiantes, maestros y padres de familia, enfrentan un cambio de rutina que implica más allá de la modificación de los horarios, el vivir y desenvolverse en otra realidad, donde la salud, la alimentación, el impacto al ambiente y otras temáticas están presentes, entre ellas también la preocupante presencia de los virus que nos llevaron a restringir las actividades cotidianas y al aislamiento.

En este escenario los estudiantes de diversas edades regresan a clases con la emoción que esto significa, pues no hace mucho estaban estudiando a distancia y ahora se privilegia la tradicional enseñanza presencial y la necesaria convivencia.

Este regreso genera múltiples emociones que pueden transitar desde la alegría hasta el miedo y angustia, factores que de manera natural afectaran el aprendizaje y en muchos casos la conducta en el salón de clases.

Las emociones tienen un importante efecto en el aprendizaje como lo muestra una interesante investigación de Anzelin y colaboradores (2020) quienes llevaron a cabo el análisis del contenido de 72 revistas de alto impacto sobre la relación entre la emoción y los procesos de aprendizaje. En este trabajo se destaca la importancia que tiene para el docente el reconocer y abordar el estado emocional del estudiante y a partir de este conocimiento incidir en los procesos de aprendizaje.

En este sentido el reto para el docente además de preparar sus clases con el entusiasmo y compromiso de siempre ahora es también comprender que el proceso de aprendizaje no es estrictamente cognitivo, sino que tiene un importante significado afectivo en los estudiantes.

Quizá como menciona Savater, el docente debe ser optimista y transmitir esa emoción a sus estudiantes. Es importante considerar la incorporación en los procesos de enseñanza aprendizaje la neuroeducación, ciencia que aporta valiosos elementos y puntos de referencia en relación con la forma en la que aprende el cerebro y el protagonismo de las emociones en los procesos cognitivos y conductuales.

Es innegable que la alegría propicia una sensación de bienestar y actitud hacia el aprendizaje y trabajo en clase positiva, pero negativa si la emoción es el miedo y el temor a ser juzgado. La salud física y mental es un tema para considerar en este inicio de clases y en un escenario social tan dinámico.


Google news logo
Síguenos en
Arlette López
  • Arlette López
  • Facultad de Estudios Superiores Iztacala UNAM
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.