Estilo

Inteligencia artificial

Tiempos de retos y creatividad educativa estamos viviendo los docentes ante los cambios sociales, políticos, ambientales que vivimos y que demandan repensar los modelos de enseñanza que tradicionalmente se han impartido.

Si bien la necesaria aplicación de la pedagogía y la didáctica es una vieja demanda que ha buscado dar respuesta bajo diferentes modelos educativos, parece que por más que corremos, el tiempo nos alcanza, la inesperada pandemia significo además de los efectos en la salud y su consecuencias, la búsqueda de alternativas para que los estudiantes encontraran interesante y formativa la educación a distancia y ahora la Inteligencia Artificial (IA) representa además de un motivo de preocupación la posibilidad de aplicarla como una ventaja para la educación.

Si bien para la UNESCO la IA representa una posibilidad para mejorar el análisis de datos en la gestión de la educación también refiere la necesidad de preparar a los docentes para impartir una educación que considere la mencionada IA.

Los sucesos que han llevado a grandes cambios sociales con las llamadas revoluciones consideranla industrial, la relacionada con la energía eléctrica, la tecnológica y quizá la más reciente sea la Inteligencia Artificial.

Conociendo que las diversas revoluciones se han sustentado en el avance de la ciencia, entonces cuidar y cultivar el cerebro humano es fundamental, buscando un enfoque en la educación,creativo y estimulante basado en la forma en la que aprende el cerebro para que el estudiante sea capaz de resolver los problemas que plantea el mundo cambiante e incierto como menciona Edgar Morin.

Este nuevo modelo deberá enfocarse a promover el pensamiento crítico en elestudiante para que desarrolle la capacidad de análisis, la consulta de la información disponible en fuentes que sean de calidad, resolver problemas, evaluar e interpretar los resultados que alcance, razonar de manera inductiva y deductiva.

El docente requiere fortalecer con prácticas pedagógicas innovadoras y creativas la lectura de comprensión, la escritura, la capacidad de expresión oral las habilidades del razonamiento y la comprensión y el desarrollo de competencias para fortalecer las capacidades que nos identifican como seres humanos. La IA es un reto que lleva a promover una nueva forma de pensar, actuar y resolver los problemas que este mundo dinámico y cambiante plantea.


Google news logo
Síguenos en
Arlette López
  • Arlette López
  • Facultad de Estudios Superiores Iztacala UNAM
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.