Estilo

¿En dónde nace el acoso escolar?

Hace años en las instituciones educativas se impartía una materia registrada en la estructura curricular como “Moral”. Se pretendía más que aprender contenidos, el análisis de juicios relativos a diferenciar el bien del mal y regular la conducta de los individuos.

Con el tiempo esta materia fue tomando diversos enfoques sustentados en la filosofía que busca el bien común y los principios éticos.

Ahora la pregunta sería: ¿se pueden enseñar los valores en la escuela?

Si buscamos a los filósofos griegos y siguiendo a Aristóteles, el refiere que la “virtud es un hábito selectivo dominado por la razón” y para Platón la “virtud puede ser adquirida o enseñada” (Ética a Nicómaco).

En este sentido, la educación en valores puede ser enseñada no solo en las escuelas sino que es también competencia de la sociedad y de la familia.

Ante este planteamiento cabe preguntarse quién está fallando en la enseñanza de las importantes normas de convivencia, si cada vez son más frecuentes las noticias,así como el incremento de cifras que reportan hechos de violencia extrema entre las jóvenes generaciones. El informe Nacional sobre Violencia de Género en la Educación básica en México indica que un 90% de la población escolar ha sufrido humillaciones e insultos. Cuando a la violencia se le tipifica como acoso escolar los datos preocupan, pues México ocupa a nivel internacional el primer lugar en casos de bullying en nivel secundaria (OCDE).

Es un viejo dicho que los hijos son el reflejo de los padres, entonces el problema ¿estará en la educación y lo que los niños observan y viven desde sus primeros años en el espacio familiar?, o en la escuela que además de ser un espacio para la educación y el conocimiento también es un centro en donde se ejerce el poder, con muchos motivos para detonar la competencia, diversas tensiones y formas de relacionarse entre la población estudiantil sumándose también el ciberbullying.

Como sociedad no podemos considerar al bullying como parte de la edad en los centros educativos, que inicia con el lenguaje violento y de odio para terminar en la violencia física de dolorosas consecuencias. La escuela y familia comparten el reto de la formación integral de los estudiantes con la base de la ética y valores que las familias infunden, este es un trabajo integral que se requiere de manera urgente para alcanzar pronto una sana convivencia social.



Google news logo
Síguenos en
Arlette López
  • Arlette López
  • Facultad de Estudios Superiores Iztacala UNAM
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.