Opinión
Antonio Rodríguez Jiménez
Antonio Rodríguez Jiménez
  • El monólogo como salvador del teatro

    Venir a Guadalajara para descubrir la Dramaturgia italiana contemporánea parece un poco sorprendente, pero es así, ya que conozco muy bien la poesía contemporánea italiana de la mano sabia de Emili
  • Poemas para un homenaje por el centenario de Manolete

    Una toma clandestina de gasolina contaminó el agua de un pozo en Ocotepec
    Aunque hoy día no es políticamente correcto hablar de tauromaquia, como tampoco lo es el comentario sobre peleas de gallos, animales en los circos, etcétera. Es un hecho indiscutible que el arte de
  • Los bohemios, una raza intelectual que hoy no existe

    Aunque hoy suene un poco a chino, en una época en que los jóvenes están protegidos por sus padres hasta que cumplen más de cuarenta años y se vive en la generación de los Ninis, esos que ni estudia
  • Norman Foster o la arquitectura y el urbanismo del cambio

    El mundo actual avanza a pasos agigantados. Los cocineros ocupan docenas de páginas en las secciones de Cultura y Ocio de periódicos y revistas y los arquitectos famosos se convierten en gurús de u
  • Poesía emocional

    La sociedad actual rechaza el inmenso aporte cultural, la variedad de caracteres y la diversidad de opiniones que representan los poetas, porque un poeta hoy carece de relevancia cívica, según sost
  • La grandeza de la lengua española

    Ahora que tanto se habla de líneas rojas en política internacional, en ataques con bombas no atómicas y con misiles a cientos de kilómetros, hablemos de nuestras líneas rojas, las de la gente que n
  • Pájaros de la noche secreta de Caballero Bonald

    José Manuel Caballero Bonald asegura que a sus 90 años ya no le interesa mucho la novela, que dejó de escribirla en 1992. Manifiesta que la poesía es el género más perfecto: es lo más sublime de la
  • Las estéticas de la poesía española contemporánea

    Los años 80 intentaron marcar en España una estética única: la llamaron poesía figurativa o de la nueva sentimentalidad, como se explica muy bien en un libro de ensayo de varios autores que coordin
  • Eduardo Mendoza

    Eduardo Mendoza, el más reciente Premio Cervantes, está irremediablemente ligado a su primer libro, aunque publicara después de 1975 muchos más. Aquella novela, La verdad sobre el caso Savolta