-
‘El efímero polvillo en las alas de las mariposas’
Un amigo me decía recientemente que vivimos en la osadía más osada: en la osadía del ignorante, del impaciente, de lo impensable, del cuatrero de las letras, que las pilla al vuelo con un cazamarip -
Cine y fotografía de Juan Rulfo
Acaba de aparecer un libro muy interesante que aborda, desde el punto de vista crítico todo el conjunto de la obra de Juan Rulfo, pero muy especialmente los aspectos esenciales sobre un Rulfo más d -
El sueño de la funambulista
Una antología resume en buena medida la creación literaria de un escritor. Hay personas que no valoran las antologías argumentando que son poemas publicados y es necesario reírse a carcajadas porqu -
Poetas españoles en los cristales de los rascacielos de Manhattan
“Intelectuales españoles en la verticalidad de Manhattan” es el título de un completo e interesante artículo que acaba de publicar Alejandro Varderi en el magazine Viceversa, en el que recue -
Paradoja de premio manipulado por los separatistas catalanes
La España de los descalabros no hace más que tropezar de un lado a otro y acrecentar su desprestigio y la burla constante. Ahora ha tocado fallar el Premio Nacional de Poesía y se lo han dado a la -
La palabra muda y trascendida de Antonio Enrique
El poeta granadino Antonio Enrique habla en su último libro de poemas, La palabra muda (Ediciones El Gallo, 2018), del horror. En su poema soberbio que titula “Beth. A la orilla del río de l -
El español debe ser el orgullo de España, de México y de todos sus hablantes del mundo
El flamante director del Instituto Cervantes, orgullo de sus amigos, de sus familiares y de los ignorantes políticos que lo han nombrado acaba de publicar estos días en el Diario ABC lo siguiente: -
Incongruencias sexistas de la lengua española
Algunos políticos españoles, tanto del sexo masculino como femenino, se pasan la vida pegándole patadas al diccionario y a la gramática. No muestran respeto alguno por los académicos del orbe hispá -
Pedro Sánchez y sus constantes errores culturales
Hace meses, cuando Pedro Sánchez hacía campaña para ser secretario general del PSOE de nuevo, muchos miraron con ilusión su talante, su frescura de ideas y vieron en él la renovación de un partido