Cultura

Regresar a los espacios culturales

  • Agenda Cultural
  • Regresar a los espacios culturales
  • Ángel Reyna

Ya tengo ánimo para escribir del regreso a los espacios culturales en La Laguna. 

Hemos aprendido mucho de la pandemia y si dudaba de la pertinencia de abrir espacios como el teatro "Alfonso Garibay" para la Muestra Estatal de Teatro 2020, organizada por la Secretaría de Cultura de Coahuila o los primeros conciertos híbridos de la Camerata de Coahuila en el teatro "Isauro Martínez", ahora veo más cercana la fecha en que no solo el teatro al aire libre del Parque Fundadores será escenario de actividades culturales y artísticas.

Por supuesto que me da gusto y aún con reservas sobre todos los recursos necesarios para la celebración de actividades presenciales e híbridas, a un año y medio de declarada la pandemia en China, he visto que al menos en esta parte del país los asistentes a conciertos, festivales y presentaciones de libros han respetado los protocolos sanitarios, igual que los organizadores de estas actividades.

Estos meses de aislamiento y semi aislamiento, han servido para reflexionar sobre el don de la vida, la belleza de nuestros espacios culturales y la enorme capacidad de resiliencia de nuestras instituciones que han salido adelante.

Sé que algunos directivos culturales se subieron a la hamaca y desde ahí han visto pasar la desgracia. 

Ni siquiera por experimentar han trabajado en actividades reales de cultura. 

Pero también sé, porque lo he visto, que otras instancias han sacado las casta y han ofrecido actividades de gran calidad, pero, y eso se ve, de gran calidad técnica. 

Eso cuesta, lo es y lo reconozco, como ejemplo está la transmisión del viernes 28 de mayo del concierto de la Camerata de Coahuila desde el vestíbulo del centro de Convenciones de Torreón.

Los que cerraron sus instituciones y se pusieron a ver telenovelas, no saldrán de la mediocridad en la que han vivido. 

Los demás han trabajado incluso con recortes a sus de por sí presupuestos mínimos y han mostrado una y otra vez, como el teatro "Isauro Martínez" y "La Camerata de Coahuila", que cuando se quiere y se tienen dos pesos de presupuesto, las cosas salen bien.

Otras instancias, como la Secretaría de Cultura a nivel federal, han ofrecido buenas carteleras culturales en programas como "Contigo a la distancia", el Festival Internacional Cervantino se volvió virtual y durante cuatro días fue la fiesta digital; el FORCAN celebró un coloquio de periodismo cultural, las Ferias del libro y la Lectura en las Universidades de Veracruz y Yucatán han sido un éxito...

Y las direcciones de cultura de distintos estados, como Chihuahua, Coahuila, Durango, Tamaulipas y Nuevo León, no han dejado de trabajar y de ofrecer espectáculos de gran calidad. 

Lo mismo he visto en sitios como la Feria de Zacatecas, el Museo de Guadalupe, Zacatecas, el Museo Jumex y sus cursos para toda la familia, además de los recorridos virtuales; las visitas guiadas en el Museo Franz Mayer y las exposiciones del Museo Arocena, de Torreón.

Así, nos asomamos a un nuevo mundo, una realidad híbrida a la que nos acostumbraremos rápido y en medio del temor, de la desgracia, incluso del hambre, el gremio artístico ha dado la cara y mostrado no solo su bondad, sino también su calidad y su capacidad de adaptación.

Ojalá que el regreso a espacios como los teatros al aire libre de la Unidad Deportiva de Torreón, el Parque Fundadores, la Plaza de la Colonia Mayagoitia en Gómez Palacio, el Bosque Carranza y cerrados como los atrios y el auditorio de la Plaza Cuatro Caminos, los teatros "Salvador Novo", del Pueblo en Matamoros y "Garibay", o los grandes escenarios como el "Isauro Martínez", el "Alvarado" y el "Nazas", además de las llamadas techumbres y velarias del Bosque Urbano, el Parque Victoria de Lerdo, y el camión de la Caravana Cultural de la Secretaría de Cultura de Coahuila, se abran poco a poco con respeto total a los protocolos sanitarios.

Ya llegamos hasta aquí, hay que trabajar para que la capacidad de resiliencia de los laguneros continúe como ejemplo para muchos observadores que han visto las formas en que se han sorteado estos tiempos difíciles...veamos el ejemplo del Teleférico de Torreón.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.